Así es Aldara Falcó, la desconocida hermana pequeña de Tamara Falcó que irá a la universidad de Harvard - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Así es Aldara Falcó, la desconocida hermana pequeña de Tamara Falcó que irá a la universidad de Harvard

Publicado: julio 16, 2025, 8:30 pm

Es difícil pensar en un miembro de la familia que legó Carlos Falcó que no sea famoso. No por nada una de sus hijas, Tamara Falcó, quien heredó de él el título de marquesa de Griñón, es una de las personalidades más reconocibles de nuestro país gracias sobre todo, a su aparición constante en diferentes medios de comunicación, pero también a la prensa rosa, a su trabajo y a la figura de Isabel Preysler. Y, como ella o Tamara, cada miembro de su extensa familia es, por unas razones o por otras, carne del ojo mediático y sus vidas son bastante públicas, también por sus reconversiones en influencers.

Ahí aparecen nombres como Ana Boyer, Fernando Verdasco, Alejandra Onieva, Xandra Falcó, marquesa de Maribel, o Isabelle Junot, marquesa consorte de Cubas por su matrimonio con Álvaro Falcó. Pero también otro nombre que solo muy pocas personas doctas en el árbol genealógico de la familia conocerán: Aldara Falcó de la Cierva, una joven de 27 años que está a punto de dar un paso de gigante en su formación académica, dado que ha entrado en la Universidad de Harvard con un expediente que habla por sí solo de su brillantez académica.

Y es que Carlos Falcó se casó en cuatro ocasiones. Si bien la más conocida sin lugar a dudas fue su segunda esposa, Isabel ‘reina de corazones’ Preysler, con la primera, Jeannine Girod, hija de una acaudalada familia de joyeros de origen suizo, tuvo dos hijos —Manuel Falcó, marqués de Castel-Moncayo, y la susodicha Xandra—, y con la última, Esther Doña, Carlos Falcó no tuvo descendencia.

Sin embargo, con su tercera mujer, Fátima de la Cierva, la hija de los marqueses de Poza, de quien se separó en 2011, tuvo a dos hijos. El mayor, Duarte Falcó de la Cierva, nacido en 1994, desde los doce años diagnosticado con TDH y trastorno bipolar, es emprendedor y cabeza de la asociación antiabortista ProVida, y la más joven, Aldara Falcó de la Cierva, nacida en 1997 y que se ha ido haciendo poco a poco un nombre como asesora didáctica y que, en términos de ser una celebrity, prefiere las enseñanzas de su madre.

«Le han ofrecido ser la protagonista de reportajes, como hace su hermana Tamara, y por ahora siempre ha dicho que no. Es más como su madre», afirmaron amistades comunes a Vanitatis cuando la joven apenas si acababa de cumplir los 18 años. Desde entonces ha cumplido con creces con esa idea de no sacarle rédito a su apellido ni a los posibles emolumentos que podría obtener gracias a las redes sociales y a su vida privada. Al contrario, el hermetismo y su intimidad se han convertido en sus fortalezas a la hora de centrarse en sus estudios.

Unos estudios que, como ha dado a conocer ¡Hola!, van a llevarla hasta Massachusetts, el estado de Estados Unidos donde se encuentra la prestigiosa Universidad de Harvard. «Aún recuerdo la sudadera que me compré con 11 años en Boston. Lucía orgullosa el logo de ‘Harvard University’ sin saber que, años después, cumpliría ese sueño. Hoy me alegra compartiros que… ¡Empiezo el Máster de Políticas Públicas en la Harvard Kennedy School!», ha escrito en su perfil de LinkedIn la joven, detallando a qué escuela irá de las 12 que imparten cursos de posgrado en el exclusivo centro universitario.

Aldara, como es lógico, ha tenido que superar unas pruebas de acceso muy complicadas. «Ha sido un proceso duro, lleno de dudas. Gracias a que muchas personas confiaron en mí, me animé a aplicar. Cuando me aceptaron, no me lo creía. El síndrome de impostora me carcomía», ha afirmado. Pero su trayectoria anterior la avalaba. Porque no es solo que ya tenga un máster, sino que en los últimos tiempos ha estado en Brasil.

Establecida en Río de Janeiro, la hermana más desconocida de Tamara Falcó ha trabajado como asesora didáctica en diferentes escuelas públicas, orientando hacia la mayor eficiencia la labor de multitud de docentes locales. Porque entre sus facultades está el hecho de ser políglota: habla, además del castellano, catalán, francés, portugués, inglés, italiano y alemán.

Y además ha compaginado su trabajo en Sudamérica con su vinculación con Teach for All, un organismo que busca que «todos los niños del mundo tengan la educación, el apoyo y la oportunidad de forjar un futuro mejor», según su página web, en la que también se explica qué es el liderazgo colectivo o los países donde se trabaja, en especial aquellos donde la educación todavía es precaria.

Un expediente brillante

Aldara ha sido una alumna aventajada siempre. De hecho, la Comunidad de Madrid, por sus excelentes notas en la educación secundaria en el colegio privado Nuestra Señora de las Maravillas (La Salle Maravillas de Madrid), le concedió una mención honorífica. Antes, mientras estaba en el colegio Virgen de la Encina, realizó un par de años académicos en la École des Roches, en Francia, y en la All Hallows School, en Inglaterra.

Asimismo, ha realizado un par de voluntariados y se graduó de Filosofía y Matemáticas por la Universidad de Viena —también había hecho un año académico en la School of Vienna—, aprovechándose del programa Erasmus para también estudiar en España y en Francia. Además, realizó un máster formativo para ser profesora en la UNED, por lo que consiguió su primer trabajo, impartiendo la asignatura de matemáticas en el Centro de Formación Padre Piquer de la capital española.

Aldara ha acabado su publicación bilingüe en LinkedIn con un mensaje en el que, sin lugar a dudas, ha querido dejar claro que lo obtenido es a base de su esfuerzo. «Celebro que este máster no es solo por mí: es por todas las personas en las que no confían, las que quizás ni siquiera tienen familia. Por un mundo en el que la cigüeña no decida tu suerte. En el que podamos elegir. Porque, como se le atribuye a Don Quijote, ‘cambiar el mundo, amigo Sancho, que no es locura ni utopía, sino justicia», ha escrito, antes de darle las gracias a su padre («por enseñarme esa frase»), a su madre, por enseñarle «a dar sin esperar nada a cambio», a su abuela por su ejemplo y al resto de su familia y quienes la rodean. «Soy una combinación lineal de todas vosotras. Vosotras sois mi base, mi sentido y mi dirección», ha finalizado.

Related Articles