Publicado: julio 16, 2025, 3:00 pm

La ONG Súmate, dedicada a temas electorales, pidió este miércoles a la Justicia venezolana restituir el Estado de derecho en el caso de Nélida Sánchez, su coordinadora nacional de Formación, detenida hace 325 días, y proceder a la anulación de todo el proceso en su contra, al considerar que es inocente.
«El más alto nivel de la administración de justicia debe restituir el Estado de derecho en el caso de Nélida Sánchez, lo cual le exige proceder a la anulación de todo el proceso en su contra», manifestó Súmate en su cuenta de X.
La ONG reiteró que a Sánchez se le imputaron cinco presuntos delitos -instigación al odio, asociación para delinquir, conspiración, traición a la patria y terrorismo- que «no cometió».
A su juicio, esta acusación, así como el enjuiciamiento de su coordinadora, «está fundamentada en pruebas falsas presentadas en el acta policial del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional)», lo que, según la ONG, incurre «en falso supuesto» y «viola el derecho humano y constitucional del debido proceso».
Por tanto, pidió la liberación de Sánchez y la de todos los presos políticos, que, según la ONG Foro Penal, son 948, de los cuales 852 son hombres y 96 mujeres.
La detención de la activista se produjo en el contexto de la crisis política que se desató en Venezuela después de la controvertida reelección de Nicolás Maduro en las presidenciales del 28 de julio del año pasado, un momento en el que la mayor coalición opositora, que denuncia «fraude» electoral, alertó sobre el aumento de la «persecución» y «represión» por parte del chavismo.
En septiembre de 2024, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de la integrante de Súmate, al considerar que se encuentra en «una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos».
Con información de EFE