Publicado: julio 16, 2025, 7:00 am

Venezuela figura entre los países con mayor vulnerabilidad ante el cambio climático, ubicándose en el puesto 181 de 188 naciones evaluadas por el índice de vulnerabilidad de las finanzas climáticas elaborado por la Universidad de Columbia y la Fundación Rockefeller.
Por Radio Fe y Alegría Noticias
El estudio contempla variables como el riesgo climático, la vulnerabilidad financiera y factores de gobernanza.
Durante una entrevista en el programa Háblame Bajito de Radio Fe y Alegría Noticias, el politólogo Omar Vázquez advirtió que la ausencia de una ley o plan nacional de adaptación y mitigación climática evidencia la poca relevancia que tiene el tema en la agencia pública y gubernamental.
“No está en nuestro discurso y desafortunadamente cuando uno habla de estos temas se dice que hay otros mucho más importantes”, lamentó.
Falta de recursos
Vázquez explicó que el país carece de un sistema de emergencia climática, de una instancia que facilite la formulación de propuestas de seguridad climática por parte de la sociedad civil y de incentivos fiscales que estimulen la inversión del sector privado en proyectos de mitigación y adaptación.
Además, advirtió que el país enfrenta severos problemas en los servicios públicos y, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el presupuesto nacional representa alrededor del 15 % del producto interno bruto (PIB), que entre 2014 y 2024 se desplomó cerca del 80 % y su recuperación ha sido muy lenta.
“Sin recursos es muy complicado enfrentar la crisis climática como adaptación y como mitigación”, agregó.
Para leer la nota completa ingrese AQUÍ