Omar González: El narcorégimen de Maduro recibe golpes implacables - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Omar González: El narcorégimen de Maduro recibe golpes implacables

Publicado: julio 11, 2025, 7:00 am

Omar González. Foto tomada de X @ConVzlaComando

 

Con un discurso firme y directo, el dirigente liberal Omar González Moreno afirmó que “el narcorégimen de Maduro está recibiendo golpes implacables”.

González aseguró que el régimen ilegítimo que se mantiene en Venezuela sostiene una red de tráfico de drogas que alimenta un sistema autoritario e inmoral.

El líder exiliado respaldó las declaraciones de María Corina Machado, quien recientemente propuso que una estrategia efectiva para debilitar al régimen chavista sería “impulsar operaciones internacionales contra el narcotráfico con acciones contundentes”.

González Moreno señaló que el régimen venezolano está liderado por “capos que ostentan bandas presidenciales, soles en los hombros y credenciales de jueces y ministros”, quienes utilizan el poder del Estado para traficar estupefacientes hacia Estados Unidos y Europa.

“En Venezuela opera un narcoestado, y ese régimen debe caer de una vez por todas. Es un sistema inmoral que usurpa la presidencia mediante la fuerza”, afirmó.

Indolencia

Además de las acusaciones relacionadas con el narcotráfico, Omar González denunció la indolencia del régimen de Maduro frente a las recientes inundaciones causadas por las lluvias y la crecida del río Orinoco y otros ríos, que han afectado a familias en los estados Mérida, Apure, Barinas, Amazonas, Bolívar y Anzoátegui.

“Al régimen no le interesa el sufrimiento del pueblo. No les importa que las familias no tengan qué comer, que no puedan comprar medicinas ni que sufran los efectos de desastres naturales. Su única prioridad es mantenerse en el poder para proteger sus negocios ilícitos”, criticó.

Reclutamiento

El dirigente de Vente Venezuela expresó su preocupación por el reclutamiento forzado que llevan a cabo las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el ELN en la frontera colombo-venezolana.

Según González Moreno, este grupo guerrillero está reclutando a niños y adolescentes de ambos países para sumarlos a su conflicto armado y consolidar el control territorial en la región.

Related Articles