Cuidado de la piel: qué usar y qué no durante los meses de verano, según el farmacéutico Jerónimo Ors - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Cuidado de la piel: qué usar y qué no durante los meses de verano, según el farmacéutico Jerónimo Ors

Publicado: julio 8, 2025, 5:00 pm

Los meses de verano tienen unas características muy especiales y también una problemática del cuidado de la piel muy concreta. En primer lugar el calor cambia las constantes de la piel, y esta fabrica mas grasa para protegerse de la agresión del medio ambiente y la sequedad; esto hace que pueda haber mas tendencia a granitos y brillos.

Por otro lado, es bastante habitual que la circulación de retorno empeore. Las piernas aparecen hinchadas, retenemos mas liquido, se eliminan peor las toxinas; se marcan mas las bolsas, la papada y la celulitis se manifiestan mas claramente. La epidermis se recalienta y la dermis se acelera.

Adaptar nuestros cuidados al verano

Así que podemos encontrarnos con una piel mas grasa, más acelerada, con más temperatura y habitualmente más cargada de toxinas. Junto a esto, sufrimos la agresión de la radiación ultravioleta y su efecto proinflamatorio, la deshidratación causada por una vida con muchas mas horas al aire libre y generalmente un cambio de dieta con mas azúcares, más alcohol y más grasas saturadas.

Por supuesto, si queremos tener la piel bien tenemos que modificar nuestra rutina cosmética atendiendo a estas circunstancias; recordemos que la piel somos nosotros y nuestras circunstancias.

¿Qué nos conviene en estos momentos y qué no? En primer lugar y fundamentalmente tenemos que usar fotoprotector. Cada rayito de sol es como una bala que nos agrede, y necesitamos nuestro particular chaleco antibalas en forma de filtro solar o de un tejido. Recordemos que la principal causa del envejecimiento de la piel es la radiación ultravioleta, como también es la principal causa del cáncer de piel que se está convirtiendo por desgracia en uno de los de mayor incidencia.

Consejos para usar el fotoprotector

Pero además de usarlo hay que saber cómo y dónde aplicarlo. El primer punto es que hay que renovar la capa al menos cada tres o cuatro horas; Es muy importante recordar que el fotoprotector va perdiendo eficacia con el paso del tiempo. Y más si sudamos, estamos en el campo o nos bañamos. Los waterproof son resistentes únicamente durante 40 minutos al agua. Tenemos que extender el filtro por todas las zonas expuestas: cara, escote, brazos, manos, etc; todo forma parte de nuestro órgano mas extenso y es por tanto susceptible de envejecer, mancharse o empeorar.

Tenemos que recordar que los productos antienvejecimiento que incorporan retinol o retinal tienen que utilizarse únicamente tras la puesta del sol.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

/* Estilos del cintillo con imagen de fondo */ .cintillo{background-color: #efeae2; padding: 2rem; margin-bottom: 2rem; text-align: center; display: flex; justify-content: space-between; align-items: center; border-radius: 1rem; min-height: 23rem;}/* Estilos del cuadro de texto en el centro */ .texto-central{background-color: #c5e6c1; padding: 1rem; border-radius: 1rem;}/* Estilos del enlace */ .enlace-whatsapp{text-decoration: none;}/* Estilos del logo de 20minutos */ .logo-20minutos{filter: brightness(0); width: 10.2rem; height: auto;}/* Estilos para la versión móvil */ @media (max-width: 768px){.cintillo{flex-direction: column; text-align: center;}.logo-check{display: block; margin: 1rem auto;}}

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Related Articles