La confianza de los inversionistas de la zona euro sube en julio - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La confianza de los inversionistas de la zona euro sube en julio

Publicado: julio 8, 2025, 1:00 am

La confianza de los inversionistas en la zona euro mejoró más de lo esperado en julio y alcanzó su nivel más alto en más de tres años, mostró un sondeo ayer, a medida que se amplía la recuperación económica del bloque.

El índice Sentix para la zona euro subió a 4.5 puntos desde 0.2 puntos de junio, superando el pronóstico de 1.1 puntos de los analistas encuestados por Reuters y marcando su tercer aumento mensual consecutivo.

El subíndice de situación actual mejoró notablemente pero se mantuvo en territorio negativo, subiendo 5.8 puntos a -7.3 puntos, mientras que las expectativas subieron 2.8 puntos a 17 puntos, marcando también un tercer aumento consecutivo.

La encuesta a inversionistas, realizada entre el 4 y el 6 de julio, mostró que la recuperación fue generalizada en todas las regiones del mundo y que la economía de Estados Unidos logró avances particularmente fuertes después de estar rezagada en los meses anteriores.

Alemania, la mayor economía de Europa, también mostró una mejora continua y su índice general alcanzó -0.4 puntos, su nivel más alto desde febrero del 2022, ya que la situación actual aumentó por quinto mes consecutivo.

La encuesta indicó que el margen del Banco Central Europeo para nuevos recortes de las tasas de interés podría reducirse a medida que se fortalece la recuperación económica, aunque las presiones inflacionarias siguen contenidas por ahora.

Caen ventas minoristas

Por otra parte, las ventas minoristas en la zona euro cayeron 0.7% mensual en mayo, es la mayor contracción desde agosto del 2023, cuando cayó a la misma tasa, y frente al aumento de 0.3% registrado en abril.

De acuerdo con los datos de la agencia europea de estadísticas, Eurostat, las ventas de combustible para automóviles fueron las más afectadas, ya que cayeron 1.3% en mayo.

Sobre la venta de comida, bebidas y tabaco, la caída fue de 0.7% frente a un incremento registrado de 0.8% en abril. A tasa anual, el comercio minorista se desaceleró, al registrar un alza de 1.8% el mes pasado respecto a 2.7% de abril.

Related Articles