Publicado: julio 7, 2025, 8:00 am

La organización Clima 21 presentó el informe Situando a los niños en el centro de la acción climática en el que expone la necesidad de estudiar, evaluar y atacar los efectos del cambio climático en niños y adolescentes tomando la emergencia humanitaria que se vive en Venezuela. Asimismo, se exhortaron al Estado venezolano a cumplir con su obligación de crear un Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático con una visión diferenciada en la infancia.
Por Radio Fe y Alegría Noticias
El informe plantea que los niños, niñas y adolescentes son un grupo etario con mayor susceptibilidad a enfermedades, así como con capacidad limitada para evitar amenazas de impacto, debido a ello se alerta sobre la urgencia de establecer políticas de protección que den respuesta a los derechos del niño y a algunos efectos que tiene este fenómeno como los desastres naturales y el desplazamiento forzado.
Según el trabajo, expuesto a Radio Fe y Alegría Noticias por el director de la organización, Alejandro Álvarez, los efectos adversos al cambio climático comprenden una mayor susceptibilidad de los niños a daño físico, psicológico y social; elevan los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores y derivadas del calor; y generan exacerbación de problemáticas como la pobreza y conflictos sociales motivados al desplazamiento humano.
También se mencionó que la información con respecto a las acciones que ha tomado el Estado venezolano para contrarrestar el cambio climático es escasa y, en algunos casos, nula.
Cambio climático afecta directamente a la salud
Según la investigación, el cambio climático ha afectado directamente la susceptibilidad a sufrir daño físico, psicológico y social de los niños, debido a desastres naturales, fenómenos meterológicos e incremento de los índices de pobreza.
“Los niños son más vulnerables y tienen menos capacidad para soportar y sobrevivir a los fenómenos meteorológicos extremos que pueden originar desastres naturales (…). En algunos países donde son habituales los desastres climáticos se ha encontrado un aumento de la frecuencia de niños con bajo peso al nacer y desnutrición en menores de tres años”, se lee en el trabajo.
Para leer la nota completa ingrese AQUÍ