El mensaje entre dos ordenadores que dio inicio a internet - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El mensaje entre dos ordenadores que dio inicio a internet

Publicado: julio 2, 2025, 12:30 pm

Gracias a Leonard Kleinrock hoy tenemos al alcance de la mano el mayor contenedor de información de todos los tiempos: internet . En 1969 dio el primer paso con el primitivo proyecto Arpanet, base de lo que hoy es la Red. Dos ordenadores situados a varios kilómetros de distancia quedaron conectados por una red que proporcionaba 50 kilobytes por segundo y con la que se pretendía enviar la palabra «login». Aunque en el primer intento sólo se recibieron las dos letras (L y O), desempeñó un papel importante en el desarrollo de la primera línea de comunicación de datos. Hoy, a sus 81 años, Kleinrock sigue dando clases en la Universidad y se mantiene ávido observador del desarrollo de las nuevas tecnologías, tal y como ha contado a ABC en Madrid, un día antes de recibir el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Tecnologías de la Información. -Cuando lograron este hito ¿eran conscientes de lo que estaban creando y lo que acabaría siendo? -Cuando era estudiante estaba rodeado de ordenadores. Y, en algún momento, percibí que en el futuro tendrían que comunicarse entre ellos. Fue un desafío de ingeniería fantástico. Eso sí, nunca pensé que en esa red pudieran estar mi madre y mis nietos al mismo tiempo. La idea de las redes sociales nunca se me ocurrió. Yo lo concebía como ordenadores hablando entre sí y de personas a ordenadores, pero nunca como una conexión entre personas. -¿Se sorprende de la dimensión que ha generado la Red? -Sorprendido es una manera de decirlo. Estoy agradecido, emocionado, gratificado, complacido, excitado… Tengo la sensación de que seguirá ofreciendo grandes beneficios a la Humanidad porque da voz a todos. Ha cambiado nuestra forma de vivir, de jugar, de tratar con los demás, de trabajar, de enseñar, de divertirse… Es un fenómeno maravilloso que, por supuesto, también tiene su lado oscuro. -¿En qué estado de madurez se encuentra internet? -Internet está en su adolescencia. Aún tiene un comportamiento errático, desobediente, pero, claro, son años de pasárselo bien. Tiene tiempo para madurar. Podrá llegar a madurar y convertirse en un adulto responsable o, por contra, podría transformarse en un ser malvado y criminal. Creo que va a seguir evolucionando en ambas direcciones a la vez. Mi gran preocupación es que ahora hay Estados enteros que se han unido al lado oscuro. No es solamente el spam, la pornografía.., es la maldad profunda. Y lo peor es que no hay manera de predecir hacia dónde va a dirigirse. Esto puede hacer que las organizaciones se desconecten de internet y empiecen a crear sus propias redes privadas para poder controlar la seguridad y los datos de las personas, podemos llegar a una especie de red fragmentada sin conexión con la red gratuita y para todos. – ¿No cree que les faltó tomar alguna medida para evitar ese lado oscuro? -Surgió en una cultura de apertura, de confianza, de ética, de compartir conocimiento entre unos pocos individuos. Y había unas reglas tácticas. Al principio hubo un momento en que yo conocía a todos los miembros de internet. Eran mis amigos, me fiaba de ellos. Si alguien hacía algo mal, nos enterábamos todos y le criticábamos. En ese momento a nadie se le ocurrió la necesidad de integrar un aspecto de seguridad. Por otro lado, nunca se nos ocurrió que esto llegaría a miles de millones de personas. -¿Ahora qué se puede hacer? -Como tenemos un sistema heredado de miles de millones de ordenadores es casi imposible crear en la actualidad una tecnología de seguridad como un parche que se superponga sobre lo que ya existe en aras de corregir todo lo anterior. Sin embargo, sí que hay un desarrollo muy interesante que alguno ha pensado en eso, es lo que llaman el cifrado homomórfico, que permite encriptar los archivos y los programas, transmitirlos sin decodificarlos. De esta manera, aunque se roben esos datos nadie va a poder leerlos.

Related Articles