Publicado: mayo 24, 2025, 10:00 am
Tener un botiquÃn completo en casa puede ser crucial ante una emergencia. Además de los medicamentos básicos como el paracetamol o el ibuprofeno, hay un fármaco que está perdiendo presencia en nuestros botiquines, pero que convendrÃa tenerlo a mano en caso de accidentes vasculares, tal y como recomienda Miguel Assal, técnico en emergencias y primeros auxilios.
Se trata de la aspirina, una «pastilla que antes tenÃais todos en vuestra casa y ahora no», pero que «te puede salvar la vida», apunta este especialista en un vÃdeo en su canal de Tiktok.
Según explica, la aspirina «te puede salvar la vida ante un infarto«. Para entender cómo funciona este fármaco, ha mostrado a sus seguidores una imagen que representa el interior de una arteria, en la que se está formando un coágulo.
La aspirina funcionarÃa como un «antiagregante plaquetario», es decir, que impide la formación de coágulos o trombos: «Evita la formación del tapón en la arteria, incluso podrÃa romperlo», indica.
Por ello, en el caso de estar sufriendo un infarto, el experto aconseja tomarse media aspirina, «entre 250 y 300 miligramos», e ingerirla en la boca masticándola, «aunque sepa mal», añade.
Haciéndolo de este modo, «romperemos el recubrimiento esférico de la pastilla y el efecto será mucho más rápido que si lo hace el ácido de tu estómago».
«Ya sabes, toma aspirina ante sospecha de infarto, siempre que no seas alérgico o hipersensible al ácido acetilsalicÃlico», ha matizado.
En el caso de padecer úlceras digestivas o riesgo de hemorragia intestinal, el experto asegura que hay otras «alternativas», pero «ni el ibuprofeno ni el paracetamol tienen esta función», ha avisado.