La regla de los 100 segundos: la técnica para que los bebés se queden dormidos solos, según una experta - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La regla de los 100 segundos: la técnica para que los bebés se queden dormidos solos, según una experta

Publicado: mayo 23, 2025, 3:00 pm

El sueño autónomo del bebé es un deseo incumplido por una gran cantidad de padres, que padecen cada noche los llantos interminables del pequeño que, en la mayoría de los casos, reclaman atención. Según la experta @libabysleep es absolutamente normal que un bebé necesite el contacto físico de sus padres para relajarse, esa ‘ayuda’ externa. Pero es algo que se puede trabajar.

En primer lugar, los padres deben pensar cuál es su objetivo final y cómo quieren que su bebé se quede dormido, puesto que permanecer junto a él durante la gran cantidad de horas que duerme es inviable con el estilo de vida actual, y conviene acostumbrarle a dormir tranquilamente sin la presencia matera o paterna. La experta mencionada publica en sus redes sociales su método ‘de los 100 segundos’. ¿En qué consiste?

¿Quién es @libabysleep?

«Tras pasar muchas noches sin dormir con mi primer bebé y unos primeros meses muy difíciles con la lactancia (que incluyeron muchas visitas al hospital y episodios de mastitis), me di cuenta de que el agotamiento de ser madre primeriza había borrado todos mis recuerdos con mi hijo. Recuerdo llorar. Llorar mucho y nada más».

Entonces, «empecé a darme cuenta de que la ansiedad que había desarrollado debido a la falta de sueño, el aislamiento y la preocupación (sobre si estaba siendo una buena madre) tenía que parar. Un día decidí dejar que mi marido me ayudara con algunos turnos de noche y me fui a la cama. Claro que me sentía culpable por haberme «alejado» del llanto de mi bebé. Pero al tomarme tiempo para descansar, me di cuenta de que podía ser la mejor versión de mí misma», explica la experta en sueño infantil.

Y, en su presentación, añade: «Por fin pude disfrutar de la maternidad; recordar la cara de mi hijo cuando me miró y me dedicó una sonrisa desdentada…He comprendido la importancia del sueño, no solo para mí, sino también para el desarrollo de mi hijo, y ahora incluso me siento culpable de medir mis propias horas de sueño y acostarme a las ocho cada noche porque me encanta la sensación de estar descansada«.

La ‘gran diferencia’ de la regla de los 100 segundos

La experta en sueño pediátrico (y madre de dos hijos) invita a sus seguidores a practicar la que ella llama ‘regla de los 100 segundos’, un método creado por ella que «marca una diferencia significativa a la hora de conseguir que un pequeño se quede dormido por sí mismo. La ciencia del sueño es un tema fascinante, y siempre deberíamos tener presente que si tanto tú como tu bebé no descansáis bien, no podréis recordar ni vivir plenamente los hermosos momentos de ser padres».

Justo cuando creemos que hemos conseguido que nuestro bebé se duerma, a veces su llanto no tarda en indicar que se ha despertado. «Por suerte, hay cosas que puedes hacer para ayudar a tu hijo a volver a dormirse. Padres, cuando vuestro bebé se despierte y no haya dormido mucho, quiero que hagáis solo una cosa: mirar el monitor y contar hasta cien (segundos). No entres si están inquietos, solo observa, no reacciones, y en un 99% de los casos, cuando dejes de contar se habrá vuelto a dormir».

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Related Articles