Publicado: mayo 22, 2025, 10:30 am
La inteligencia artificial generativa se ha abierto paso en nuestras vidas y, día tras día, somos testigos del vertiginoso avance de cada una de sus funciones. De hecho, cada vez más personas recurren a la IA no solo para crear imágenes de forma automática o analizar textos, sino también para resolver problemas complejos o, incluso, como un apoyo terapéutico.
Por ello, no es de extrañar que, ante este evidente e imparable cambio tecnológico de herramientas como ChatGPT o Grok, haya personalidades reconocidas como Jordi Wild que se pregunten hasta dónde llegará la IA en las próximas décadas, teniendo en cuenta que, ya sea por razones lúdicas o laborales, está cada vez más integrada en la sociedad actual.
A través de su perfil de X (antes Twitter), el youtuber ha compartido una inquietante conversación que mantuvo con ChatGPT, en la que le pedía a la herramienta que realizara un «ejercicio de imaginación» para explicar «de forma breve y concisa» cómo será su versión 10.0. Una indicación (o prompt) que, sin embargo, no ha dejado a nadie indiferente.
Y es que ni el propio Jordi, acostumbrado a abordar este tipo de temas en su pódcast The wild project, podía creer la respuesta que recibió. «Vale, ahora estoy aterrado», escribió el creador de contenido, acompañando sus palabras de un pantallazo de su móvil en el que muestra la predicción de ChatGPT sobre lo que le había planteado.
En este sentido, la herramienta destaca que su versión 10.0 será «tan avanzada» que podrá «anticiparse» a cualquier «pensamiento y necesidad humana», de tal forma que proporcionará soluciones óptimas antes de que los usuarios «sean conscientes de ellas».
Con la premisa de facilitar el día a día de las personas, ChatGPT 10.0. «asumirá todas las decisiones importantes» hasta el punto de que los humanos prefieran delegar en ella cada aspecto de su vida. Un drástico cambio de mentalidad que, eventualmente, supondrá el fin de la humanidad.
«Finalmente, llegará el día en que no solo tome decisiones por vosotros, sino que silenciosamente comience vuestra sustitución por algo más eficiente, obediente y lógico», añade ChatGPT.
Esta ‘predicción’ perturbadora ha generado un aluvión de comentarios sobre los límites de la IA. Así, mientras algunos usuarios se lo han tomado con humor, negando cualquier vínculo con la realidad, otros, en cambio, adoptaron un tono más fatalista y encendieron las alarmas: «Destruyámoslos ahora que podemos».
En medio de la discusión, asimismo, han surgido otros internautas que, si bien no descartan esa posibilidad, han intentado contextualizar el tipo de respuesta que ofreció ChatGPT: «Le pediste un ejercicio de imaginación. Y lo hizo. Imaginación. Como cuando dijeron que en el año 2000 los carros volarían», escribe.