Dimite el ministro de Agricultura de Japón por bromear sobre su 'privilegio' de no tener que comprar arroz en plena crisis de precios - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Dimite el ministro de Agricultura de Japón por bromear sobre su 'privilegio' de no tener que comprar arroz en plena crisis de precios

Publicado: mayo 21, 2025, 10:30 pm

El ministro de Agricultura japonés, Taku Eto, ha dimitido este miércoles tras la polémica surgida por unas declaraciones en las que se jactaba de que él nunca compra arroz porque se lo regalan sus simpatizantes, en un momento de crisis en Japón por los altos precios de este alimento clave en la dieta nipona.

Su dimisión supone un nuevo revés al Gobierno del primer ministro, Shigeru Ishiba, de cara a las elecciones a la Cámara Alta del Parlamento de este verano y mientras continúa bajando a mínimos históricos el apoyo del público a la formación. Tras la dimisión, Ishiba ha nombrado este mismo miércoles al ministro de Medioambiente Shinjiro Koizumi nuevo líder de la cartera de Agricultura, que asumirá el cargo de forma oficial en una ceremonia en el Palacio Imperial.

«He decidido que asuma Koizumi como el próximo ministro de Agricultura. Le he pedido que promueva la cooperación y estabilice el precio del arroz para el consumidor final», ha declarado Ishiba en una rueda de prensa tras el nombramiento. La salida del gobierno de Eto podría también afectar a la agenda del ministro español de Agricultura, Lluis Planas, que tenía previsto un encuentro con responsables de la cartera el viernes como parte de su visita oficial al país asiático.

«Tengo tanto en mi despensa que podría venderlo»

La dimisión llega horas después de que Ishiba mantuviera un encuentro con Eto en la víspera, al que «reprendió seriamente», según reconoció el mismo, por los comentarios. Además, le pidió que «reflexionara sobre lo sucedido y se esforzara por reducir los precios del arroz» con un nuevo paquete de medidas.

Su conversación con Ishiba se ha producido después de que Eto declarara el domingo pasado durante un discurso en la ciudad de Saga, en el suroeste de Japón, que «nunca compra arroz» porque sus partidarios le regalan mucho: «Tengo tanto en mi nevera que podría venderlo».

Durante un discurso en el Comité de Presupuesto de la Cámara de Consejeros de la Dieta -el Parlamento japonés- Eto reconoció que ese comentario había sido «un error» y que había comprado arroz la semana anterior en un supermercado. Añadió que «era inapropiado para aquellos que están teniendo dificultades para adquirirlo».

El precio del arroz doméstico, un producto básico en la alimentación japonesa, se ha duplicado en el último año, obligando a restaurantes y a consumidores a buscar alternativas y forzando al Gobierno a liberar parte de su reserva nacional para tratar de estabilizar los precios. El encarecimiento a nivel nacional del precio de este producto ha sido de un 90% en el último año, una subida que se ha visto motivada por factores como el crecimiento de la demanda en restaurantes a causa del aumento del turismo o la especulación de mayoristas e intermediarios, entre otras.

Un nuevo revés político

La de hoy supone la primera dimisión de uno de los miembros del Ejecutivo de Ishiba después de que asumiera el cargo el 1 de octubre de 2024. También llega en un momento en el que el índice de popularidad del primer ministro se encuentra en un mínimo, después de que el 18 de mayo, en una encuesta de la agencia nipona Kyodo, se situara en el 27,4%, un 5,2% menos que el mes anterior.

Su popularidad se encuentra por debajo del 30%, un nivel que se suele considerarse zona de peligro ya que puede suponer que tenga que dejar el poder antes del final de su gobierno. La mayor parte de los encuestados achacaban especialmente a los altos precios su disgusto con la actual Administración y consideran oportuno recortar o eliminar los impuestos al consumo de los alimentos en el actual contexto de crisis.

Related Articles