Publicado: mayo 18, 2025, 2:30 pm
Se acabó la sequía para el Movistar Inter . El club madrileño, el más laureado del fútbol sala español , consiguió por fin este domingo volver a levantar un trofeo después de cuatro años de sinsabores y proyectos fallidos. Profundamente renovado el pasado verano y dirigido desde el banquillo por Alberto Riquer, el cuadro interista batió en la final de la Copa del Rey a un combativo Jaén Paraíso Interior (6-1) para conquistar este torneo por tercera vez en su historia tras los títulos de 2015 y 2021. Inter y Jaén eran los dos últimos supervivientes de los 78 clubes que iniciaron hace meses la Copa del Rey, protagonizando un interesante cartel para la final del Palacio de los Deportes de Cartagena . Sobre la pista dos viejos rivales, antagonistas ya en dos finales anteriores, en la Copa de España, en las que fue Jaén el que logró alzar el título. Y también dos clubes con hambre. El último título de los madrileños databa de 2021 , cuando levantó por segunda vez esta competición, mientras que fue la Copa de España 2023 la última ocasión que los jienenses tocaron metal. Todos estos ingredientes, sumados al escenario de una final, depararon un inicio tenso ya desde el saque inicial. Entró más afilado el equipo andaluz, que probó a Jesús Herrero con dos tiros muy peligrosos ante los que el meta interista respondió con acierto. Sin embargo con el paso de los minutos fue Inter quien se adueñó del juego y de las mejores ocasiones, como un balón mordido que Espíndola atrapó cuando ya se colaba en su portería. Fue precisamente el meta brasileño del conjunto amarillo uno de los protagonistas del tanto que inauguró el marcador. Un mal pase suyo acabó en los pies de Raya , que con un lejano y ajustado disparo puso a Movistar Inter por delante. Un gol de los que duelen para el equipo de Dani Rodríguez, pues el técnico acababa de ajustar a sus jugadores en un tiempo muerto. No se hundieron ni Jaén ni Espíndola con el 1-0. El primero se rehízo de su error con una doble parada de mucho mérito a Drahovski y Cecilio, mientras que su equipo reaccionó de la mejor forma posible, volcándose sobre el área madrileña cada vez con más colmillo. Tanto que a falta de tres minutos para el descanso Dani Zurdo, con una picadita genial sobre Jesús Herrero, igualó el choque . Con todo por decidir salieron los dos equipos al segundo acto, en el que de nuevo Raya volvió a dar ventaja a Inter. El cierre, vistiéndose de héroe para los suyos y de villano para la bulliciosa marea amarilla desplazada a Cartagena, encontró la red con un potente disparo a la salida de un córner. Al contrario que en la primera mitad, el 2-1 asentó el dominio del conjunto madrileño, pero cuando más tranquilos estaban los de Alberto Riquer empató Mati Rosa . Sin embargo, la revisión de vídeo solicitada por Inter anuló el tanto y acabó en amarilla para el argentino por falta sobre Lucao. Esa jugada, unida al 3-1 anotado poco después por Cecilio en un saque de banda, fue el punto de no retorno en la final . Por cierto, el gol volvió a refrendar el magnífico trabajo del cuerpo técnico madrileño a la hora de preparar los saques con la mano, novedad este año en la liga española. Drahovski a pase de Lucao puso el 4-1. Después Espíndola acabó expulsado por un claro derribo a Raya, y en la posterior inferioridad numérica Chaguinha llevó la ventaja hasta el 5-1. Pudo ser incluso mayor de no haber desperdiciado por dos veces un lanzamiento de diez metros Javi Mínguez, pero el marcador ya no se movió hasta que Jesús Herrero, bordeando el último minuto, anotó desde su propia portería aprovechando el portero-jugador de Jaén. Un broche de oro para el portero torrejonero, brillante bajo palos, y para su equipo, merecido campeón cuatro años después. «Está todo muy igualado, pero esto es Inter, el mejor club del mundo, y vamos a por todo », explicó Raya, nombrado mejor jugador del partido, después de sonar la bocina en el Palacio de los Deportes de Cartagena. Sin duda el título supone un espaldarazo para el equipo madrileño, que volverá a estar entre los favoritos para conquistar el título de liga. Por su parte Jaén Paraíso Interior ve cómo se le escapa este torneo entre los dedos por cuarta vez en su historia, con tres finales perdidas ante el Barcelona en 2018, 2019 y 2020, y esta frente al Inter Movistar.