El alimento para acabar con la tos persistente de manera natural e inmediata - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El alimento para acabar con la tos persistente de manera natural e inmediata

Publicado: mayo 18, 2025, 1:00 pm

Los médicos naturópatas recomiendan un remedio inesperado para aplacar la tos persistente que sobreviene en un proceso de resfriado, y que parte de las propiedades saludables de la raíz de una planta medicinal especialmente efectiva con este síntoma tan molesto. Aunque en España quizá no sea la planta medicinal más conocida, merece la pena saber de su existencia antes de recurrir a los medicamentos de la farmacia, menos naturales.

Así pues, la revista Parade publica los consejos de tres especialistas en naturopatía y hierbas medicinales, que señalan a la raíz del malvavisco como el remedio natural más eficaz para aliviar la tos persistente, un síntoma desagradable del resfriado que no resulta fácil de eliminar si no es gracias a una infusión de esta planta.

¿Qué es la raíz de malvavisco?

Cuando atravesamos un proceso de resfriado, es habitual que, aunque la enfermedad se haya curado, la tos permanezca durante unas semanas más. Aunque en un principio pensemos en comprar unas pastillas o algún jarabe para la tos, lo cierto es que es interesante probar antes con un remedio tan natural como la raíz de la flor de malvavisco.

La raíz de malvavisco es una planta que se ha usado con fines medicinales desde hace siglos, para aliviar el dolor de garganta y la tos, además de que numerosos estudios e investigaciones modernas avalan sus beneficios. Como explica la doctora Melanie Keller, naturópata, «la raíz de esta planta contiene mucílago, una sustancia gelatinosa que recubre y alivia las membranas mucosas irritadas».

¿Cuál es la acción del malvavisco sobre la tos persistente?

La doctora asegura que existen varias razones por las que podemos confiar en la raíz de malvavisco como remedio natural contra la tos. «En primer lugar, el mucílago gelatinoso que contiene ayuda a reducir la irritación de garganta y a suprimir la sensibilidad del reflejo de la tos, al tiempo que posee propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas suaves, que pueden favorecer la salud respiratoria».

El siguiente argumento lo aporta la doctora Neha Bhatt, médica naturópata del Centro Médico de Ciencias de la Salud de la Universidad mexicana de Sonora. «La raíz de malvavisco mejora la producción de moco, lo que ayuda a lubricar los tejidos secos, reduciendo la inflamación y las molestias de garganta, lo que a su vez puede reducir la tos».

Y no sólo para la tos, el malvavisco también «tiene la capacidad para hidratar y proteger, lo que hace que se use habitualmente como remedio natural contra la bronquitis, los resfriados e, incluso, infecciones respiratorias leves», añade la doctora Pamela Tambini, directora médica de Engage Wellness.

Así se prepara la raíz de malvavisco para sacarle todo el partido

Las tres expertas recomiendan aprovechar los beneficios saludables de la raíz de malvavisco en formato infusión, buscando siempre marcas reconocidas que garanticen la calidad de la planta y su perfecto estado de conservación.

Para preparar el té de malvavisco sólo debemos calentar agua y añadirle una cucharada de malvavisco seco. Dejamos reposar la mezcla durante 10 minutos y colamos el resultado antes de la ingesta. «Como alternativa, las pastillas o jarabes de raíz de malvavisco pueden ser útiles para aliviar el dolor en cualquier momento, especialmente si se prefiere no preparar té. Algunas personas también optan por tinturas, aunque estas pueden no aportar tanto mucílago como las infusiones de té», dice la doctora Bhatt.

Otra opción es tomar la infusión de malvavisco fría, que no hace que pierda ni un ápice de sus beneficios saludables (conserva el mucílago), bebiendo dos o tres tazas al día para aliviar eficazmente la tos. Eso sí, conviene dejar la raíz ‘macerando’ en agua fría durante toda la noche antes de beberlo. Según las tres expertas, «este preparado líquido tarda unos 30 minutos en hacer efecto».

¿Tiene efectos secundarios el malvavisco?

Los efectos secundarios de la raíz de malvavisco son poco frecuentes, aunque la doctora Bhatt indica que «algunas personas pueden experimentar molestias digestivas leves, como hinchazón o náuseas. Si la raíz de malvavisco no alivia la tos y se sigue padeciendo después de dos semanas, conviene acudir al médico. Si la tos está acompañada de fiebre o produce mucosidad espesa y coloreada, también es recomendable consultar».

Aunque la raíz de malvavisco suele tolerarse bien, conviene consultar con el médico antes de probarla, especialmente si se padece alguna afección subyacente, se está embarazada, amamantando o tomando algún medicamento. «Las personas con diabetes o que toman medicamentos concretos de forma crónica deben consultar con el profesional de la salud, ya que el mucílago puede ralentizar la absorción de ciertos fármacos«, añade Keller.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Related Articles