Israel anuncia la ampliación de su ofensiva terrestre en Gaza horas después de afirmar que trabaja en un alto el fuego - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Israel anuncia la ampliación de su ofensiva terrestre en Gaza horas después de afirmar que trabaja en un alto el fuego

Publicado: mayo 18, 2025, 12:30 pm

El Ejército de Israel ha anunciado este domingo el comienzo de una «amplia» ofensiva adicional en el norte y el sur de Gaza como parte de la ‘Operación ‘Carros de Gedeón’ que comenzó este sábado y que ya ha dejado un total de 158 fallecidos en las últimas 24 horas. Lo ha hecho hecho, además, el mismo día que ha afirmado que está trabajando para «agotar todas las posibilidades» de un acuerdo con Hamás para conseguir un alto el fuego en Gaza.

Por el momento, las operaciones israelíes forman parte de una campaña previa efectuada la semana pasada y que constó de ataques contra más de 670 objetivos de las milicias palestinas de Hamás en todo el territorio, tal y como ha hecho saber el propio Ejército israelí en la red social X. Las autoridades palestinas, por su parte, han denunciado la aceleración de las operaciones de combate israelíes en medio de una asfixiante crisis humanitaria por el bloqueo que Israel continúa manteniendo sobre el enclave.

Así, el director general del Ministerio de Salud en Gaza, Munir al Barsh, ha estimado que al menos 158 personas han muerto en las últimas 24 horas por los ataques israelíes en lo que ha descrito como «una de las escaladas más violentas» desde el comienzo de la guerra. Del total, 62 palestinos fallecieron a lo largo de la jornada del sábado, durante la cual cinco más fueron hallados sin vida entre los escombros dejados por ataques previos de Israel.

A esta cifra hay que añadir otros 96 muertos y otros 140 heridos más por ataques de Israel desde la medianoche hasta primera hora de este domingo. Estos ataques, algunos de los cuales han matado a familias enteras de hasta 20 miembros, se han producido además contra viviendas, hospitales y escuelas que albergan a refugiados, y han provocado el desplazamiento de decenas de miles de personas desde las localidades más al norte hasta la Ciudad de Gaza, ubicada un poco más al sur.

Como viene haciendo desde entonces, el Ministerio de Salud de Gaza detalla que, desde la reanudación de la campaña israelí el 18 de marzo tras romper el alto el fuego hasta entonces en vigor, los ataques del Ejército de Israel han matado ya a 3.193 personas y herido a otras 8.993. Además, el balance total desde el inicio de los ataques israelíes el 7 de octubre asciende ya a 53.339 muertos y 121.034 heridos.

Israel dice que trabaja en un alto el fuego

Horas antes del anuncio de la ampliación de la ofensiva terrestre, el Gobierno israelí ha afirmado este domingo que está trabajando para «agotar todas las posibilidades» de un acuerdo con Hamás para un alto el fuego. Así lo ha asegurado la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, después de que el martes enviara a Doha, en Catar, una delegación para negociar un alto el fuego con Hamás con mediadores.

Según una nota de la oficina, el equipo negociador está trabajando en Doha para llegar a un acuerdo, que podría ocurrir, dice, dentro del esquema propuesto por Steve Witkoff, enviado de la Casa Blanca para Oriente Próximo. Dicha propuesta engloba una extensión de la primera fase del alto el fuego de semanas durante la que se liberaría en torno a la mitad de los rehenes vivos que quedan en Gaza, pero que no comportaría el fin de la guerra y la retirada de Israel de la Franja, como pide Hamás.

La otra posibilidad compartida por la oficina para un acuerdo es «en el marco del fin de los combates», la cual incluiría la liberación los rehenes israelíes en Gaza -quedan 58, de ellos unos 24 vivos-, la expulsión de los miembros de Hamás del enclave palestino y el desarme de la Franja de Gaza.

Hasta ahora, el Gobierno israelí se había limitado a decir que Israel solo negociaría una tregua dentro de la propuesta de Witkoff, que no gusta a Hamás porque no comporta un fin de la guerra, sino una prolongación del alto el fuego. Por todo ello, y ante los nuevos ataques, este jueves, el grupo islamista criticó a Israel acusándolo de responder «con una escalada militar» a los últimos esfuerzos de los mediadores para alcanzar un acuerdo.

Investigan la posible muerte del líder de Hamás

Por otro lado, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha informado este domingo al Gobierno israelí que ha comenzado una investigación sobre la posible muerte del líder de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, durante un bombardeo del Ejército en el sur del territorio palestino.

Las fuentes del medio saudí Al Hadath sí que han confirmado la muerte de Sinwar, hermano y sucesor de Yahya Sinwar, muerto en octubre del año pasado durante una operación israelí. Así, el ataque contra Mohamed Sinwar ocurrió el pasado 14 de mayo e iba dirigido en principio contra un túnel de Hamás.

De esta forma, el citado medio indica que el cuerpo de Sinwar ha sido hallado sin vida en las últimas horas junto a una decena de sus guardaespaldas y del comandante de la Brigada Rafá del ala militar de Hamás, Mohamad Shabana.

Por otro lado, medios palestinos citados por Times of Israel han comenzado a informar de que otro hermano Sinwar, Zakaria, también habría muerto este domingo de madrugada en un ataque aéreo israelí ocurrido en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. Hamás no se ha pronunciado sobre estas informaciones como tampoco el Ejército israelí tras los comentarios de Katz a responsables del Gobierno.

Related Articles