Publicado: mayo 14, 2025, 3:30 am
Jonathan Ive, el hombre que pasó horas y horas perfeccionando cada detalle del iPhone, ahora está creando lo que podrÃa ser su sucesor. No porque odie su propia creación, sino porque ha visto de primera mano cómo la tecnologÃa que diseñó con las mejores intenciones ha tenido también «consecuencias no intencionadas» en nuestra sociedad. Durante más de dos décadas, su mente y sus manos han estado detrás de productos icónicos como el iMac, el iPod, los MacBook… y por supuesto el iPhone. Una trayectoria de éxitos que solo hace que nos emocionemos más al conocer que está trabajando en un nuevo proyecto.
En una entrevista Patrick Collison (CEO de Stripe, una empresa de pagos online valorada en más de 50.000 millones de dólares), Jony Ive reflexionó sobre esta contradicción. «Ciertos productos en los que he estado muy involucrado tuvieron algunas consecuencias no intencionadas que estaban lejos de ser agradables», comentó con cierta melancolÃa. No reniega del iPhone, pero parece sentir la responsabilidad de abordar ahora sus efectos secundarios. Y lo más curioso es que no está solo en este pensamiento. Dentro de la propia Apple, Eddy Cue (vicepresidente de Servicios) también soltó una bomba: «Puede que no necesites un iPhone dentro de 10 años».
Apple ya habla abiertamente sobre la «caducidad» del iPhone
Las declaraciones de Eddy Cue durante el juicio por monopolio contra Google han dejado a muchos con la boca abierta.
La IA es un gran cambio tecnológico, afirmó, recordando que no somos una compañÃa petrolera, no somos pasta de dientes, estas son cosas que van a durar para siempre… puede que no necesites un iPhone dentro de 10 años.
{«videoId»:»x85zfhb»,»autoplay»:true,»title»:»Apple – Designed by Apple in California», «tag»:»Apple», «duration»:»155″}
Esta visión desde dentro de Apple coincide curiosamente con lo que su antiguo diseñador estrella está haciendo fuera. Jony Ive no está destruyendo su legado, más bien, parece estar intentando llevarlo al siguiente nivel: reconociendo que la tecnologÃa evoluciona y que quizás el iPhone no sea la forma definitiva de interactuar con el mundo digital. Mark Zuckerberg también lo ve asÃ, prediciendo que para 2030, los smartphones «se quedarán más tiempo en el bolsillo» mientras usamos más dispositivos como gafas inteligentes.
Jonathan Ive se siente responsable de cada uso que se le da al iPhone
Cuando Jony Ive llegó a Silicon Valley en 1992, el panorama era diferente. «HabÃa un sentido común a la hora de crear. Y, sobre todo, habÃa principios». Ahora, ve con cierta preocupación cómo todo «está impulsado por dinero y poder». Para entender a Jony Ive hay que entender su filosofÃa de diseño. No crea productos, crea experiencias que conectan con las personas. «Cuando las personas usaban el producto que habÃamos hecho, sentÃan que alguien se preocupaba por ellos», explicaba. Steve Jobs compartÃa esta visión casi espiritual del diseño como «expresar nuestra gratitud hacia la especie». No es que ahora Ive reniegue de esto, es que siente que puede seguir aplicando esta filosofÃa a nuevas formas de tecnologÃa más adecuadas para los tiempos actuales.
Lo que realmente preocupa a Ive es la velocidad de los cambios tecnológicos modernos. «Tradicionalmente, cuando habÃa un gran cambio tecnológico, habÃa tiempo para que la sociedad lo procesara«, explicó.
La revolución industrial dio décadas para adaptarnos. Con las tecnologÃas actuales, para cuando identificamos problemas como la adicción a las pantallas o los efectos en la salud mental, ya es tarde. «La velocidad del cambio es peligrosa«, advirtió. Pero ahora, con la IA, cuando crees que ya dominas un tema, te giras y ha alcanzado una nueva dimensión.
El proyecto secreto de Ive: un sustituto para el iPhone
El nuevo proyecto de Ive con OpenAI no nace del arrepentimiento, sino de la evolución. Junto a Sam Altman, han buscado mil millones de dólares para desarrollar lo que describen como «el mayor avance en dispositivos tecnológicos desde el iPhone. La inteligencia artificial representa un cambio lo suficientemente grande como para que exista un nuevo tipo de hardware», explicó Sam Altman (CEO de OpenAI).
La idea no parece ser eliminar el iPhone, sino crear algo que responda mejor a un mundo dominado por la IA, poniendo la voz como interfaz principal en lugar de la pantalla táctil. Ive ha confirmado estar muy inspirado por este proyecto: «Es la primera vez que me siento inspirado de esta forma».
Como dijo Jony Ive: «No me interesa romper cosas por romperlas». Su objetivo es crear algo mejor. El iPhone sustituyó al iPod, y ahora tanto Apple como su antiguo diseñador estrella están buscando, cada uno por su lado, qué vendrá después. Y curiosamente, ambos apuntan hacia dispositivos centrados en la IA. La tecnologÃa debe servir a las personas, no al revés. Y si eso significa reinventar lo que ya existe, que asà sea. Después de todo, esa fue siempre la filosofÃa de Apple.
Fuente | Stripe
En Applesfera | Nuevo iPhone plegable – Todo lo que creemos saber sobre él
En Applesfera | Nuevo iOS 19 – Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
El creador del iPhone admite que su mayor invento tuvo consecuencias inesperadas. Ahora trabaja en «su sustituto» junto a OpenAI
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.