Publicado: mayo 10, 2025, 12:30 pm
El que era el principal candidato a ser elegido nuevo Papa, el cardenal italiano Pietro Parolin, ha roto su silencio acerca de lo ocurrido este jueves en la Capilla Sixtina, donde Robert Prevost fue elegido como León XIV.
Lo ha hecho a través de una carta abierta al Giornale di Vicenza, en la que dice: «Creo que no revelo ningún secreto si escribo que a aquel ‘Acepto’ que lo convirtió en el 267º Papa de la Iglesia Católica le siguió un aplauso muy largo y caluroso».
«Lo que más me impresionó de él fue la serenidad que brillaba en su rostro en momentos tan intensos y, en cierto sentido, ‘dramáticos’, porque cambian por completo la vida de un hombre», agregó el cardenal, de 70 años de edad.
Según Parolin, Prevost «nunca perdió su dulce sonrisa, aunque, me imagino, era muy consciente de los numerosos y nada sencillos problemas que la Iglesia debe afrontar hoy».
«HabÃamos hablado de ello largamente durante las Congregaciones de Cardenales que precedieron al Cónclave, donde cada uno de los participantes —cardenales electores y no electores— pudieron presentar el rostro del catolicismo en sus respectivos paÃses, los desafÃos que le esperan y las perspectivas para el futuro», escribe Parolin.
El cardenal Parolin considera que «el nuevo Papa es muy consciente de los problemas del mundo actual, como lo demostró desde sus primeras palabras en la Logia de San Pedro, refiriéndose inmediatamente a la paz ‘desarmada y desarmante».
«Siempre he experimentado esta serenidad en el cardenal Prevost, a quien tuve la oportunidad de conocer al inicio de mi servicio como secretario de Estado para un tema espinoso concerniente a la Iglesia en Perú, donde era obispo de la diócesis de Chiclayo», prosigue en su relato.
«Luego tuve la oportunidad de colaborar directamente con él en los últimos dos años, después de que el Papa Francisco lo llamara a Roma y lo pusiera a cargo del Dicasterio para los Obispos. Pude experimentar en él el conocimiento de las situaciones y de las personas, la calma en la argumentación, el equilibrio en la propuesta de soluciones, el respeto, la atención y el amor hacia todos», dice Parolin.
«Creo que el Papa León XIV, además de la gracia del Señor, encontrará en su gran experiencia de religioso y pastor, asà como en el ejemplo, enseñanza y espiritualidad del gran Padre AgustÃn los recursos para llevar a cabo con eficacia el ministerio que el Señor le ha confiado, para el bien de la Iglesia y de toda la humanidad», prosigue el cardenal.
«Estamos cerca de él con nuestro afecto, nuestra obediencia y nuestras oraciones», concluye el texto.