Publicado: mayo 8, 2025, 12:00 pm
El Comité por la Libertad de los Presos PolÃticos en Venezuela (ClippVe) emitió un comunicado denunciando lo que consideran una «criminalización» de su organización y de la lucha que llevan adelante familiares, amigos y defensores de los presos polÃticos y excarcelados con medidas restrictivas en el paÃs.
Por lapatilla.com
En el texto, el ClippVe expresa su indignación ante los recientes ataques proferidos, especÃficamente mencionando las declaraciones de Diosdado Cabello, durante su programa «Con el Mazo Dando» transmitido el miércoles 7 de mayo. El comité califica estos ataques como una «nueva afrenta» contra las familias que lo integran, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad económica, que buscan la liberación de sus seres queridos de cárceles donde denuncian «abandono, castigo y muerte lenta».
El ClippVe considera «inaceptable» que se utilice el poder para «hostigar, perseguir y estigmatizar a las vÃctimas» en lugar de atender sus denuncias, las cuales aseguran han sido rechazadas sin fundamento por instituciones del Estado, violando su derecho a ser escuchados.
Además de la criminalización de su organización, el comité denuncia que estos ataques pretenden «desconocer y aplastar» su derecho constitucional y legÃtimo a la protesta pacÃfica. «Lo que hacemos como familiares no es delito, es ejercer el artÃculo 68 de la Constitución, que nos garantiza el derecho a expresarnos y movilizarnos sin armas, por causas justas como la libertad, la justicia y la vida», afirma el comunicado.
El ClippVe sostiene que el objetivo de estas agresiones es «sembrar dudas, propagar mentiras, chantajear y dividirnos» para que abandonen su objetivo principal: la libertad de todos los presos polÃticos. Sin embargo, aseguran que no lo lograrán y que «resistir es su forma de amar».
«Amamos la verdad, la justicia, la dignidad y la vida, por encima de la mentira, la humillación y la muerte que imperan en muchas instituciones. No callaremos mientras sigan muriendo presos polÃticos en cárceles venezolanas. Seguiremos alzando la voz con firmeza, hasta que haya justicia, paz y respeto a los derechos humanos», sentencia el comunicado.