Publicado: mayo 2, 2025, 5:30 pm

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmó que arrebató la dirección nacional del partido Acción Democrática (AD) para ponerla al servicio del régimen chavista y estaría liderada por Rubén Antonio Limas Telles, como presidente ejecutivo, y José Bernabé Gutiérrez Parra, como secretario general.
lapatilla.com
La decisión, plasmada en la sentencia número 0578 redactada por la magistrada Tania D’Amelio y parcialmente divulgada el 30 de abril de 2025, ha generado críticas entre sectores opositores que ven en este fallo una maniobra para alinear al histórico partido con los intereses del oficialismo.
El fallo amplía la sentencia 1.189 de diciembre de 2022, donde el TSJ reconoció que la Mesa Directiva de AD, impuesta por el propio tribunal en junio de 2020, cumplió con la reestructuración del partido. En esta ocasión, la Sala Constitucional añadió un párrafo que detalla que el 2 de abril de 2022 se aprobaron nuevos estatutos, derogando los de 1996, y que el 11 de junio de 2022 se proclamaron las autoridades actuales, lideradas por Limas y Gutiérrez, figuras cuestionadas por sectores de la oposición por su cercanía al gobierno.
Según el texto de la sentencia, “el 2 de abril de 2022 fueron sancionados por el Comité Directivo Nacional los Estatutos de Acción Democrática” y “el 11 de junio de 2022, fueron proclamadas las autoridades de dirección nacional”. Para muchos, esta intervención del TSJ en los asuntos internos de AD representa un nuevo capítulo en la estrategia del régimen para controlar a uno de los partidos más emblemáticos de la oposición venezolana.
Con información de Últimas Noticias