El Gobierno gastará en 2025 más de lo pactado con Bruselas para elevar el gasto en defensa - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Gobierno gastará en 2025 más de lo pactado con Bruselas para elevar el gasto en defensa

Publicado: abril 30, 2025, 6:38 pm

El Gobierno espera un crecimiento del gasto primario neto, o gasto computable, del 4,1% para 2025 , ligeramente por encima del objetivo anual del 3,7% fijado en la Recomendación del Consejo de la Unión Europea, ante el compromiso del Ejecutivo de alcanzar ya este año el umbral del 2% del PIB en gasto en seguridad y defensa. El Gobierno ha remitido este miércoles a la Comisión Europea el ‘Informe de Progreso Anual’, que recoge el cumplimiento de los compromisos fiscales y en materia de política económica incluidos en el Plan Fiscal y Estructural de Medio Plazo presentado el pasado mes de octubre y que constituye el principal documento de planificación fiscal de medio plazo. El gasto para 2025 se ha calculado con la información actualmente disponible e incluye el compromiso del Gobierno de alcanzar ya en 2025 el umbral del 2% del PIB en gasto en seguridad y defensa a través del despliegue del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa. En cualquier caso, se espera que el gasto crezca en el acumulado 2024-2025 un 8,4%, por debajo del 9,2% incluido en la Recomendación del Consejo y el compromiso completo para el plan no varía. Además, las estimaciones para 2025 apuntan a que, tanto el saldo anual como el acumulado en la cuenta de control se mantendrían por debajo de los límites permitidos (0,3% del PIB en anual, 0,6% del PIB en acumulado). Sobre el ejercicio 2024, España ha confirmado a la Comisión Europea que cumplió con la regla de gasto comprometida de forma holgada, lo que permite tener un mayor margen de unos 7.300 millones de euros para los próximos ejercicios, algo que podría compensar ese incremento previsto para Defensa. Los datos recogidos en el informe muestran que España cumplió con la regla de gasto comprometida con la Comisión Europea para 2024. En concreto, el gasto primario neto, o gasto computable, creció en España un 4,1% en 2024 , por debajo del 5,3% recogido en el Plan Fiscal-Estructural presentado a Bruselas y permite cumplir también con el Consejo de la UE en su Recomendación del 21 de enero. Esa diferencia equivale a unos 7.300 millones de euros (0,5% del PIB), que, como marcan las nuevas reglas fiscales europeas, se registrará como un «crédito» a favor de España en la conocida como ‘cuenta de control’, y servirá para compensar eventuales desviaciones futuras de la regla de gasto. Hay que recordar que con las nuevas reglas fiscales es el gasto computable la variable clave que tiene en cuenta la Comisión Europea para evaluar el cumplimiento del Plan Fiscal por parte de un Estado miembro. «Por tanto, España cumplió con la regla de gasto de forma holgada y eso permite tener un mayor margen para los próximos ejercicios», ha destacado el Ministerio de Economía. Todo esto teniendo en cuenta que el gasto ligado a la gestión de las consecuencias de la DANA ascendió en 2024 a 5.590 millones de euros , siendo el más importante el asociado a las compensaciones del Consorcio de Compensación de Seguros (4.712 millones). Para 2025 se prevé un déficit del 2,5% del PIB (excluyendo el impacto las medidas de la DANA, que finalizarán este año). Esta previsión cumpliría con el objetivo del plan fijado el pasado mes de octubre.

Related Articles