Sostenibilidad e inclusión en AL, con compromiso social - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sostenibilidad e inclusión en AL, con compromiso social

Publicado: abril 28, 2025, 11:00 pm

Ericsson, líder global en tecnología, está dando pasos firmes hacia la sostenibilidad y la inclusión digital. Con su ambiciosa meta de lograr emisiones netas cero en toda su cadena de valor para 2040, la compañía enfrenta desafíos considerables, pero también está innovando y liderando el cambio hacia un futuro más verde y equitativo. En entrevista con Pamela Araico, Gerente de Sostenibilidad para LATAM Norte y Caribe en Ericsson, nos compartió cómo la empresa está abordando estos retos y cómo sus iniciativas están generando un impacto positivo en América Latina.

La compañía ha fijado como objetivo ser Net Zero en toda su cadena de valor para 2040, lo que implica un enfoque integral hacia la reducción de emisiones. “El mayor desafío radica en la energía que consumen los equipos que ofrecemos a nuestros clientes, ya que esto representa el 90% de nuestra huella de carbono”, explicó Araico. Para contrarrestar esto, la empresa se enfoca en mejorar la eficiencia energética de sus productos y trabajar de manera colaborativa con sus proveedores para reducir las emisiones desde la fabricación de los equipos. Sin embargo, la transición hacia energías limpias en las redes de telecomunicaciones, especialmente en los países de América Latina, es un reto mayor, ya que depende de los clientes adoptar fuentes de energía libres de CO2.

Te puede interesar

A nivel global, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), especialmente el 5G, tienen el potencial de reducir las emisiones industriales en hasta 15% para 2030. Ericsson está a la vanguardia de esta transición, habilitando aplicaciones que no solo reducen el impacto ambiental, sino que también apoyan los objetivos globales de sostenibilidad. «La integración de la digitalización y la sustentabilidad, lo que denominamos la ‘doble transición’, es clave para un desarrollo inclusivo», comentó Araico. Las aplicaciones basadas en 5G, como la gestión inteligente de redes eléctricas, edificios y vehículos, ya están mostrando resultados notables en la reducción de la huella de carbono.

Uno de los esfuerzos más destacados de Ericsson en América Latina es su colaboración con América Móvil, con la que firmó un Memorándum de Entendimiento (MoU) para promover la sustentabilidad. Esta alianza abarca proyectos clave como la inclusión digital y la neutralidad de carbono. “Ya hemos implementado el programa Digital Lab en México, que es parte de la iniciativa global Connect to Learn de Ericsson”, explicó la vocera. En este proyecto, más de 250 niños y jóvenes en la Ciudad de México están aprendiendo habilidades digitales avanzadas como robótica, programación e inteligencia artificial, áreas fundamentales para enfrentar los retos del futuro laboral.

Ericsson también trabaja en otros frentes para asegurar que las poblaciones vulnerables no queden atrás en la revolución digital. A través de programas como Connect to Learn, la empresa facilita el acceso a educación tecnológica en comunidades marginadas de México, Costa Rica y Colombia. Pamela Araico señaló que este tipo de iniciativas buscan “brindar herramientas para que todas las personas, independientemente de su contexto, puedan aprovechar las oportunidades del futuro digital”.

La brecha de género en la industria tecnológica sigue siendo un desafío importante. En Ericsson, se han implementado diversas iniciativas para aumentar la presencia de mujeres en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). La compañía ha trabajado en asociaciones con instituciones educativas y en programas de mentoría para inspirar a las jóvenes a ingresar al sector tecnológico. Además, la directiva destaca el compromiso de la empresa de alcanzar al menos un 30% de mujeres en todos los niveles organizacionales para el año 2030.

Te puede interesar

Ericsson mide el impacto de sus esfuerzos en diversidad e inclusión a través de indicadores clave como la representación femenina en puestos de liderazgo y la equidad salarial. Los avances son evidentes: la proporción de mujeres en la empresa aumentó un 0.5% en 2024, con un aumento notable en los niveles gerenciales. Estos logros subrayan el compromiso de Ericsson por crear un entorno laboral inclusivo y diverso, que fomente la innovación y el crecimiento.

A medida que Ericsson avanza en su estrategia de sostenibilidad y en su misión de cerrar la brecha digital, la empresa demuestra que el futuro de las telecomunicaciones no solo está marcado por la tecnología, sino también por un firme compromiso con el medio ambiente y la inclusión social. Con proyectos innovadores y alianzas estratégicas, Ericsson está contribuyendo a un mundo más sostenible y accesible para todos.

A través de la colaboración, la innovación y un enfoque consciente hacia la sostenibilidad, Ericsson está transformando tanto la industria de las TIC como las comunidades en América Latina, asegurando que nadie quede atrás en el futuro digital.

Related Articles