Publicado: abril 28, 2025, 6:00 pm

Los opositores venezolanos Juan Pablo Guanipa y César Pérez Vivas denunciaron este lunes que han pasado nueve meses de lo que consideraron como el fraude y “atraco a mano armada” electoral en las presidenciales del 28 de julio de 2024, cuando el ente comicial proclamó a Nicolás Maduro, como ganador.
“Nueve meses llenos de indignación por la afrenta a la verdad, a la decencia, al respeto a la soberanía popular”, indicó Guanipa a través de su cuenta en X.
Para el opositor, el pasado 28 de julio hubo “una gesta heroica” en la que “millones de venezolanos alzaron su voz y demostraron que quieren libertad, justicia y un futuro digno”, en referencia a lo que insiste fue el triunfo del líder opositor Edmundo González Urrutia.
Sin embargo, prosiguió, “un indigno Maduro atracó a mano armada la Presidencia y el voto” y “después persiguió y encarceló a quien le dio la gana, a cualquiera que hubiera sido parte del gran triunfo popular que él intenta burlar”.
Guanipa recordó a los que consideró como líderes valientes, quienes, junto a voluntarios y activistas, “hicieron posible” lo que asegura fue la gesta de González Urrutia y que hoy están detenidos.
“Son cientos de venezolanos que han entregado su vida y su libertad para que todos podamos vivir en democracia”, manifestó el dirigente.
En ese sentido, consideró, que “hoy más que nunca la obligación de los venezolanos es mantener viva la lucha” por la liberación de los detenidos y por “la defensa de la decisión del pueblo”, en referencia a lo que asegura fue el triunfo opositor en las presidenciales.
Por su parte, Pérez Vivas afirmó que hoy se cumplen nueves meses de lo que consideró el “atraco” de Maduro y su “camarilla” a la “soberanía popular”.
“Continuamos firmes denunciando el fraude y defendiendo el respeto al voto que eligió a Edmundo González como legítimo presidente”, manifestó Pérez Vivas en su cuenta de X.
La principal alianza opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- acusó a Maduro de consumar un “golpe de Estado”, al asegurar que su líder, González Urrutia, fue el vencedor de esas elecciones, lo que dice sustentar con el 85,18 % de las actas de votación que asegura haber reunido gracias a testigos y miembros de mesa.
Con información de EFE