Publicado: abril 28, 2025, 4:30 am
El sospechoso de asesinar a un joven musulmán en una mezquita de Francia en La Grand-Combe se ha entregado a la PolicÃa en Italia , informa AFP. Lo ha hecho este domingo, en torno a las 23.00 horas de la noche, en una comisarÃa en Pistoia, cerca de Florencia. El hombre grabó a su vÃctima mientras agonizaba. «Ante la eficacia de los medios empleados, la única opción para el autor era entregarse. Es lo mejor que pudo haber hecho», ha declarado el fiscal de Alés Abdelkrim Grini , en declaraciones recogidas por AFP. «Es una gran satisfacción para mà como fiscal», ha añadido. Olivier A. nació en Lyon en el año 2004 . El sospechoso proviene de una familia bosnia, está desempleado y tiene vÃnculos con la región meridional de Gard. ResidÃa en la pequeña localidad de La Grande Combe, al norte de Alès. «Era alguien que habÃa permanecido fuera del radar de la Justicia y la PolicÃa, y que nunca habÃa aparecido en las noticias hasta estos trágicos sucesos», ha dicho Grini. Tras su detención en Italia, se derivará el caso a un juez de instrucción y se emitirá una orden de detención europea para su traslado a Francia, ha expresado el fiscal. Desde el ataque, que tuvo lugar este viernes, se movilizó a más de 70 policÃas y gendarmes franceses para «localizar y detener» a este hombre, considerado «potencialmente extremadamente peligroso», según Abdelkrim Grini. «Después de vanagloriarse de su acto y prácticamente revindicar su autorÃa, hizo declaraciones que harÃan pensar que tenÃa la intención de volver a cometer actos de naturaleza similar», ha asegurado el fiscal. El mundo de la polÃtica ha reaccionado también al suceso. «El racismo y el odio basados ​​en la religión nunca tendrán cabida en Francia. La libertad de culto es inviolable«, ha escrito en un mensaje en su perfil de X el presidente del paÃs, Emmanuel Macron , en el que ha extendido »el apoyo de la Nación« a sus allegados y a los musulmanes que viven allÃ. Por su parte, el primer ministro de Francia, François Bayrou, mostró también sus condolencias a los familiares de la vÃctima. «La ignominia islamófoba quedó exhibida en un vÃdeo», lamentó también a través de X. Asimismo, en La Grand-Combe, más de 1.000 personas se congregaron el domingo en una marcha silenciosa en memoria de la vÃctima, Aboubakar Cisse. Fueron desde la mezquita Khadidja, donde ocurrió el apuñalamiento, hasta el ayuntamiento. Además, cientos de personas también se congregaron en ParÃs el domingo por la tarde, incluyendo al tres veces candidato presidencial Jean-Luc Mélenchon, quien acusó al ministro del Interior, Bruno Retailleau, de fomentar un «clima islamófobo».