Publicado: abril 27, 2025, 8:00 am
Está comprobado que a partir de los 40 años, la pérdida de masa muscular se acentúa. Por eso, los expertos recomiendan realizar ejercicios de fuerza para para detener esa pérdida, mejorar la masa muscular y también fortalecer los huesos.
Lo tiene claro Peter Attia, cardiólogo y experto en envejecimiento, que en su podcast, The Peter Attia Drive, explica que hay dos ejercicios que deberías poder superar si tienes un buen estado muscular a partir de los 40 años de edad.
«Un hombre de entre 40 y 50 años debe ser capaz de mantenerse colgado durante dos minutos. Una mujer durante 90 segundos», dice el experto en su espacio, y añade que «es un gran indicador de la fuerza de la parte superior del cuerpo y se correlaciona muy bien con la capacidad de conectar las manos a través de los codos en el hombro y la escápula».
«Todo lo que hacemos en la vida, toda la fuerza que transmitimos al mundo exterior y que nos transmitimos a nosotros mismos, viene a través de nuestras manos y pies. Así que muchas de estas cosas tienen que ver con lo bien que usas tus manos y pies«, agrega Attias.
Además, hay otro ejercicio revelador: «Los hombres de entre 40 y 50 años deben ser capaces de llevar el 50% de su peso corporal en cada mano durante un minuto. Si alguien pesa 90 kilos, debería ser capaz de poner 45 kilos en cada mano y caminar durante un minuto. Y si es una mujer, debería ser tres cuartas partes de su peso corporal durante un minuto».
Para Attia, el agarre es fundamental: «Cuando la gente ve lo fuerte que es la correlación entre la fuerza de agarre y la salud, se sorprende. Y por cierto, es enorme. Si comparamos personas con una fuerza de agarre más alta con personas con menor fuerza de agarre, las personas con más fuerza de agarre tienen un 70 % menos de posibilidades de padecer y morir de demencia»
«La fuerza de agarre es un indicador de la fuerza total del cuerpo, de la masa muscular», concluye el cardiólogo.