Publicado: abril 25, 2025, 11:30 am
CARACAS.-El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano, informó este viernes que las fuertes precipitaciones que se han registrado en los últimos días sobre la Región Central del país se deben a la presencia de una vaguada.
«Nosotros ahora en la Región Central no estamos en periodo lluvioso, estamos en una vaguada desde la semana pasada, estos fenómenos tienden a durar diez días«, dijo.
Comentó que «hemos tenido perturbaciones en los niveles bajos» que provocan las lluvias y su intensidad son consecuencia de las altas temperaturas del Océano Atlántico Tropical.
También puede leer: #Análisis ¿Qué hacer para mitigar los riesgos ante la llegada de las lluvias?
El representante del Inameh prevé que entre la segunda quincena del mes mayo y la primera de junio inicie la temporada de lluvias en la Región Central.
En entrevista concedida al programa Al Instante que transmite Unión Radio, aclaró que el periodo lluvioso está en el sur del territorio nacional desde mediados del mes de abril.

Ondas tropicales
Zambrano indició que el primero de mayo comienza el pasaje de ondas tropicales por el Océano Atlántico Tropical. «Estamos estimando para este año 50 y 55 ondas y 45 o 50 que pudiesen pasar por el país», acotó.
Explicó que su llegada al territorio «depende de las condiciones que vayan consiguiendo». Asimismo, precisó que el primero de junio inicia la temporada de ciclones tropicales.
El Inameh aseveró que si las «ondas se consiguen condiciones con temperaturas muy calientes» se pueden transformar en ciclones en cualquiera de sus fases, ya sea «depresión, tormenta, huracán en cualquiera de sus categorías».
Lourdes G. Soublette/Unión Radio