Publicado: abril 24, 2025, 11:00 am
El peso mexicano gana terreno contra el dólar la mañana de este jueves. La divisa local avanza ante un debilitamiento generalizado del billete verde, mientras los operadores revisan cifras laborales y del comercio estadounidenses, así como un dato de inflación local.
El tipo de cambio spot se ubica en un nivel de 19.5809 pesos por dólar. Comparado con 19.6502 unidades del cierre oficial de ayer del Banco de México (Banxico), el movimiento significa una ganancia para el peso de 6.93 centavos, equivalentes a 0.35 por ciento.
El precio del dólar opera en un rango con un máximo de 19.6495 pesos y un mínimo de 19.5611. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar ante una canasta de seis monedas de referencia, pierde -0.57% a un nivel de 99.34 unidades.
Cifras económicas
De acuerdo con los datos, las nuevas solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos aumentaron la semana pasada en línea con lo previsto por los analistas. Otro reporte mostró que los pedidos de bienes duraderos subieron en marzo por encima de lo esperado.
En el aspecto local, el INEGI informó que la inflación general aceleró inesperadamente en la primera quincena de abril a 3.96%, pero siguió dentro del rango objetivo oficial, dejando sin cambios las perspectivas de que el Banxico seguirá bajando la tasa de interés clave.
«Malas cifras de inflación en la primera mitad de abril, afectadas por un repunte del precio de las mercancías, particularmente en su componente no alimenticio. En este sentido, no se puede descartar cierto traspaso cambiario a la inflación», destacó Vector Casa de Bolsa.
China y EU
Los inversionistas también siguen atentos a las noticias sobre la relación comercial de Estados Unidos con China. Pekín dio a conocer que no mantenía conversaciones comerciales en curso con Washington, reduciendo las esperanzas sobre una relajación en las tensiones.
El gobierno chino aclaró anoche que no se están llevando a cabo conversaciones con Estados Unidos, y el portavoz del Ministerio de Comercio, He Yadong, añadió que «las afirmaciones» acerca de un progreso de las conversaciones bilaterales tendrían que ser descartadas.
«El peso es beneficiado por el debilitamiento del dólar, mientras los inversionistas evalúan las últimas cifras de inflación en México. La moneda extiende su avance semanal, manteniéndose en un rango estrecho por la falta de eventos en el frente comercial», explicó Monex.