Petróleo abre la semana con caídas de más de 2% entre señales de avance en pláticas EU-Irán y aranceles - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Petróleo abre la semana con caídas de más de 2% entre señales de avance en pláticas EU-Irán y aranceles

Publicado: abril 21, 2025, 9:00 am

Los precios del petróleo caían más de un 2% este lunes, ante las señales de progreso en las conversaciones entre Estados Unidos e Irán, mientras que los inversores siguen preocupados por los vientos en contra económicos derivados de los aranceles, que podrían frenar la demanda de combustible.

A las 11:15 GMT (5:15 a.m. de la CDMX), los futuros del Brent cedían 1.51 dólares, o un 2.2%, a 66.45 dólares el barril, tras avanzar un 3.2% el jueves. 

Te puede interesar

El West Texas Intermediate en Estados Unidos restaba 1.57 dólares, o un 2.4%, a 63.11 dólares, después de ganar un 3.54% en la sesión anterior. El jueves fue el último día de liquidación de la semana pasada debido a la festividad del Viernes Santo.

«Las conversaciones entre Estados Unidos e Irán parecen relativamente positivas, lo que permite que la gente empiece a pensar en la posibilidad de una solución», dijo Harry Tchilinguirian, de Onyx Capital Group. «La implicación inmediata sería que el crudo iraní no quedaría fuera del mercado».

Los mercados también tienen menos liquidez debido a las vacaciones de Semana Santa, lo que puede exacerbar las oscilaciones de precios, añadió.

En las conversaciones, Estados Unidos e Irán acordaron comenzar a elaborar un marco para un posible acuerdo nuclear, dijo el ministro de Relaciones Exteriores iraní, tras unas discusiones calificadas por un funcionario estadounidense como un «muy buen progreso».

Los avances se producen después de que Estados Unidos impusiera la semana pasada nuevas sanciones a una refinería de petróleo independiente china que, según alega, procesaba crudo iraní, lo que aumentó la presión sobre Teherán.

Los mercados también se encontraban tensionados después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó la semana pasada críticas sobre la Reserva Federal. Los precios del oro tocaron un nuevo récord, con un nerviosismo que se extendió a los mercados energéticos debido a las preocupaciones sobre la demanda, según los analistas.

«La tendencia más amplia sigue inclinada a la baja, ya que los inversores pueden tener dificultades para encontrar convicción en una mejora de las perspectivas de oferta y demanda, sobre todo en medio del arrastre de los aranceles sobre el crecimiento mundial y el aumento de los suministros de la OPEP +», dijo Yeap Jun Rong, estratega de mercado de IG.

Related Articles