¿Qué secretos guardan las baterías de Tesla y BYD? - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Qué secretos guardan las baterías de Tesla y BYD?

Publicado: abril 20, 2025, 1:00 pm

Por primera vez, un grupo de científicos independientes logró lo que hasta ahora parecía imposible: desmontar y analizar por completo las baterías más avanzadas de Tesla y BYD, dos gigantes del mercado de autos eléctricos. Lo que encontraron dentro sorprendió incluso a los expertos.

El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad RWTH de Aquisgrán, Alemania, quienes se propusieron revelar los secretos tecnológicos detrás del rendimiento, eficiencia y diseño de estas celdas.

Dos enfoques, dos filosofías

Las baterías analizadas fueron la célula cilíndrica 4680 de Tesla y la Blade Cell plana de BYD, cada una con características muy distintas que responden a diferentes estrategias de mercado.

  • Tesla apuesta por la potencia y la alta densidad energética. Su celda pesa apenas 355 gramos y ofrece 643,3 Wh/l.

BYD prioriza la durabilidad y costos accesibles. Su celda, más grande y plana, alcanza 355,3 Wh/l y pesa 2,700 gramos.

Estas diferencias reflejan objetivos distintos: mientras Tesla busca ofrecer autonomía y rendimiento en vehículos de gama alta, BYD se enfoca en democratizar la movilidad eléctrica con soluciones más eficientes en costo y manejo térmico.

Eficiencia térmica, un punto clave

Una de las mayores sorpresas fue el comportamiento térmico de ambas baterías. La Blade Cell de BYD generó solo la mitad del calor que la de Tesla durante procesos de carga rápida. Esto representa una ventaja significativa en términos de seguridad y facilidad para la gestión térmica dentro del vehículo.

Además, los investigadores señalaron que la batería de Tesla aún no alcanza su máximo potencial, lo que sugiere oportunidades de mejora en futuras versiones.

Diferencias químicas y de fabricación

En términos de composición química, las baterías también toman caminos distintos:

BYD utiliza litio hierro fosfato (LFP), una opción más económica y duradera.

Tesla opta por una mezcla con alto contenido de níquel (NMC811), que ofrece mayor densidad energética pero es más costosa.

En fabricación, Tesla lleva ventaja al requerir menos pasos de producción. Sin embargo, ambos fabricantes implementan innovaciones únicas, como el uso de soldadura láser y proporciones similares de materiales pasivos.

¿Cuál batería es mejor?

No hay un claro ganador. Todo depende de las prioridades:

¿Buscas potencia y autonomía? Tesla.

¿Prefieres durabilidad y precio accesible? BYD.

Cada batería fue diseñada con un segmento específico en mente, y ambas cumplen con eficacia su propósito.

Más allá de la rivalidad comercial, lo que queda claro es que hay múltiples caminos para construir el futuro de la movilidad eléctrica.

Con información de DW

Related Articles