Publicado: abril 15, 2025, 9:00 am
El alcohol es una de las sustancias psicoactivas más consumidas en España, a pesar de la amplia evidencia de que disponemos acerca de sus efectos nocivos para nuestra salud. Por ejemplo, sabemos a ciencia cierta que puede contribuir de manera muy importante al riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer y que el consumo excesivo aumenta el riesgo de hipertensión arterial, enfermedad cardíaca e ictus.
Además, cada vez tenemos más razones para pensar que el consumo de alcohol puede dañar de manera grave el cerebro. Por ejemplo, un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista Neurology ha encontrado que el uso excesivo de alcohol en el pasado se asociaba en personas mayores con peores habilidades cognitivas y una menor razón de masa cerebral, así como con el desarrollo de una condición llamada aterosclerosis hialina, que afecta a los vasos sanguíneos pequeños del cerebro y otros órganos.
Diferentes patrones de consumo
Concretamente, la investigación consistió en un análisis transversal de autopsias de base poblacional realizado en Brasil, con cerebros de 1.781 participantes. La edad media de estas personas era de alrededor de 75 años, siendo la mínima 50, y a través de personas cercanas se recabaron datos como su historial médico, su consumo de alcohol o la existencia de demencia.
Posteriormente, clasificaron a los sujetos en función de su consumo de alcohol, distinguiendo entre aquellos que nunca habían bebido, los bebedores moderados, los bebedores extensivos y los que habían sido bebedores extensivos en el pasado. Considerando que una dosis de alcohol eran 14 gramos, los bebedores moderados consumían hasta 7 dosis a la semana, mientras que los extensivos consumían 8 o más.
Siguiendo este método, determinaron que los consumidores moderados, extensivos o que habían sido extensivos en el pasado tenían un mayor riesgo de presentar aterosclerosis hialina en comparación con aquellos que nunca habían consumido alcohol.
Hasta un 133% más riesgo de daño cerebral
Concretamente, los bebedores extensivos tenían un riesgo hasta un 133% más elevado de presentar esta lesión cerebral. Esta población también presentaba mayores probabilidades de presentar ovillos de neurofibrillas, que se asocian con la patología del alzhéimer.
Otro aspecto que notaron es que los antiguos bebedores extensivos presentaban menor peso cerebral que los no consumidores, y puntuaciones clínicas ligeramente superiores en los síntomas de demencia, lo que indica una función cognitiva ligeramente deteriorada.
Al analizar estos resultados en conjunto, encontraron que no existía una relación directa entre el consumo de alcohol y la función cognitiva, sino que esa asociación estaba mediada por la presencia de la aterosclerosis hialina que era la que aparentemente deterioraba otros aspectos de la salud cerebral.
Cada vez más evidencia del impacto en el cerebro
Pese a las limitaciones del estudio, estos hallazgos subrayan el efecto negativo que el consumo de alcohol puede tener en la salud del cerebro humano, apoyando un volumen creciente de evidencias que apuntan a que podría contribuir al desarrollo de diversas enfermedades neurodegenerativas.
En último término, son descubrimientos que deben hacernos plantearnos el consumo de alcohol (y parámetros como la frecuencia o la cantidad) de cara a proteger nuestra salud cerebral, y que refuerzan las recomendaciones de abstención especialmente en personas más mayores para asegurar un envejecimiento más saludable.
Referencias
Alberto Fernando Oliveira Justo, Regina Paradela, Natalia Gomes Goncalves, Vitor Ribeiro Paes, Renata Elaine Paraizo Leite, Ricardo Nitrini, Carlos Augusto Pasqualucci, Eduardo Ferriolli, Lea T. Grinberg & Claudia Kimie Suemoto. Association Between Alcohol Consumption, Cognitive Abilities, and Neuropathologic Changes. Neurology (2025). DOI: https://www.neurology.org/doi/10.1212/WNL.0000000000213555
/* Estilos del cintillo con imagen de fondo */ .cintillo{background-color: #efeae2; padding: 2rem; margin-bottom: 2rem; text-align: center; display: flex; justify-content: space-between; align-items: center; border-radius: 1rem; min-height: 23rem;}/* Estilos del cuadro de texto en el centro */ .texto-central{background-color: #c5e6c1; padding: 1rem; border-radius: 1rem;}/* Estilos del enlace */ .enlace-whatsapp{text-decoration: none;}/* Estilos del logo de 20minutos */ .logo-20minutos{filter: brightness(0); width: 10.2rem; height: auto;}/* Estilos para la versión móvil */ @media (max-width: 768px){.cintillo{flex-direction: column; text-align: center;}.logo-check{display: block; margin: 1rem auto;}}

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.