Campañas de los aspirantes al Poder Judicial Federal - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Campañas de los aspirantes al Poder Judicial Federal

Publicado: abril 14, 2025, 6:00 am

La elección del Poder Judicial Federal en México, programada para el 1 de junio de 2025, por primera vez, los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir directamente a jueces, magistrados y ministros que conformarán este poder clave.

El sistema de votación incluye seis boletas de colores diferentes, cada una asociada a un cargo específico, como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y magistrados del Tribunal Electoral. Además, se renovarán sistemas judiciales locales en 19 estados.

Aunque esta reforma promete democratizar el Poder Judicial, también ha generado preocupaciones sobre posibles interferencias del Ejecutivo y el crimen organizado debido a la falta de claridad en las reglas de financiamiento.

La campaña de Paula García Villegas Sánchez Cordero (12 morado de la lista) para ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sido intensa y ha generado tanto interés como debate. Con más de 28 años de experiencia en el Poder Judicial, Paula ha destacado su compromiso con la justicia y su trayectoria profesional, enfatizando que su candidatura está respaldada por su trabajo y no por privilegios familiares.

En cuanto a los aspirantes hombres, quien destaca por su sólida formación en el derecho social es el Maestro Rafael Hernández Palacios Díaz Mirón (50 morado). Como todo buen veracruzano, incansable y estudioso, el ministro social aspira a dotar a la corte de un irrestricto respeto a los derechos humanos con el más alto contenido social.

Gabriela del Valle, notas altas en el Tribunal Federal Electoral

Su trayectoria refleja una combinación de experiencia técnica, participación en reformas estructurales y compromiso con la transparencia electoral y la defensa de los derechos político-electorales de las mujeres.

Actualmente, su posible ascenso a la Sala Superior del TEPJF la posiciona como una figura clave en la justicia electoral mexicana.

Querido lector, en la elección del Poder Judicial Federal hay personas que dan la nota alta y sacan el pecho por sus instituciones, así que por ahora no todo está perdido. Hasta la próxima.

Related Articles