China vuelve a demandar a EE.UU. ante la Organización Mundial del Comercio - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


China vuelve a demandar a EE.UU. ante la Organización Mundial del Comercio

Publicado: abril 11, 2025, 5:20 am

China continúa con su estrategia de demandar a los EE.UU. ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) cada vez que este país le impone un arancel. Pocas horas después de que ayer la Casa Blanca aclarara que las últimas medidas contra el Gigante Asiático elevan el arancel hasta el 145% (por la suma del 20% correspondiente a la tasa por el fentanilo al arancel del 125% anunciado el miércoles), hoy Pekín ha vuelto a demandar a Washington, según informa la agencia Reuters. Con esta, ya van cuatro demandas desde que se inició el conflicto arancelario. La primera fue interpuesta a inicios de febrero, a cuenta tanto del gravamen del 10% que se anunció entonces como por la supresión de la exención ‘de minimis’ para los envíos chinos de menos de 800 dólares. Un mes después -la semana pasada-, Pekín interpuso otra por el arancel del 34%, y volvió a hacerlo el miércoles cuando este se elevó al 84%. El procedimiento siempre es el mismo, una ‘petición de consultas’, que es el mecanismo que se utiliza para iniciar formalmente una disputa en el seno de la OMC. Esto da a las partes una oportunidad para discutir el motivo de desavenencia y encontrar una solución sin tener que terminar en un litigio; o al menos, ese es el objetivo que -sobre el papel- tiene la petición de consultas. En este caso, no es poco probable que las partes agoten los 60 días que les da la OMC y finalmente un panel de expertos resuelva la disputa. En su demanda, entre otras cosas Pekín argumenta que las medidas tomadas por EE.UU. son inconsistentes con las obligaciones que contrajo EE.UU. con la firma del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) en 1994. Hay que recordar que, con la actualización de ese año, el GATT abrió paso a la propia creación de la OMC.

Related Articles