Publicado: abril 7, 2025, 7:30 am
El primer ministro de israelà , BenjamÃn Netanyahu , ha aterrizado este lunes en Washington para reunirse con Donald Trump . En el encuentro se abordará una posible prórroga de los aranceles estadounidenses y afianzar más la colaboración entre ambos paÃses en relación con los conflictos en Irán y Gaza, informa Afp. Netanyahu se convertirá en el primer dirigente extranjero que se reúne con Trump en Washington desde que el anuncio de los aranceles del ‘DÃa de la Liberación’ desplomara los mercados mundiales. Mientras el lÃder de Israel prepara la reunión con Trump, al menos dos personas, entre ellas un periodista, han muerto a causa de un ataque israelà contra una tienda de campaña usada por reporteros en los alrededores del Centro Médico Nasser, situado en el sur de la franja de Gaza. El periodista fallecido ha sido identificado como Hilmi al Faqaui , que trabajaba para la agencia de noticias ‘Palestine Today’, mientras que el segundo muerto es Yusef al Jazindar , quien se encontraba en la zona en el momento del ataque, que se ha saldado con otros nueve periodistas heridos de diversa consideración, según ha informado el diario palestino ‘Filastin’. El principal objetivo de Netanyahu , que llega a Washington tras una visita a HungrÃa, es intentar convencer a Trump de que revoque la decisión o, al menos, reduja el gravamen del 17% que se va a imponer a las importaciones israelÃes. A su llegada a la capital, se reunió con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick , y con el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer , según su oficina. Antes de salir de Budapest, Netanyahu habÃa dicho que sus conversaciones abarcarÃan una serie de cuestiones, incluido «el régimen arancelario que también se ha impuesto a Israel». «Soy el primer lÃder internacional, el primer lÃder extranjero que se reunirá con el presidente Trump sobre un asunto tan crucial para la economÃa de Israel», sentenció en un comunicado. «Creo que esto refleja la especial relación personal y el vÃnculo único entre Estados Unidos e Israel, que es tan vital en estos momentos». Según los analistas, Netanyahu tratará de conseguir una exención de los aranceles para Israel. «La urgencia (de la visita) tiene sentido en términos de detenerla antes de que se institucionalice», dijo Jonathan Rynhold , jefe de estudios polÃticos de la Universidad Bar-Ilan en Tel Aviv. Tal exención no solo beneficiarÃa al aliado más cercano de Trump en Oriente Medio, sino que también «complacerÃa a los republicanos en el Congreso, cuyos votantes se preocupan por Israel, pero no están dispuestos a enfrentarse a Trump en este punto en este momento», aclaró. Israel habÃa intentado evitar el nuevo gravamen moviéndose de forma preventiva un dÃa antes del anuncio de Trump y levantando todos los aranceles restantes sobre el uno por ciento de los bienes estadounidenses que aún estaban afectados por ellos. Pero Trump no eximió a Israel de su salva global, diciendo que Estados Unidos tenÃa un importante déficit comercial con el paÃs, el principal beneficiario de la ayuda militar estadounidense. La visita del lÃder israelà es «también una forma de que Netanyahu juegue el juego y muestre a Trump que le sigue la corriente», dijo Yannay Spitzer , profesor de economÃa en la Universidad Hebrea. «No me sorprenderÃa si hay un anuncio de alguna concesión para Israel… y esto será un ejemplo para otros paÃses». Netanyahu también hablará de la guerra desencadenada por el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, de los rehenes israelÃes que siguen retenidos en Gaza y de la «creciente amenaza de Irán», según informó su oficina. Israel reanudó sus intensos ataques contra la Franja el 18 de marzo, y el alto el fuego de varias semanas que Estados Unidos, Egipto y Qatar habÃan negociado se vino abajo. Los esfuerzos por restablecer la tregua han fracasado, y casi 1.400 personas han muerto en las nuevas operaciones aéreas y terrestres israelÃes, según el Ministerio de Sanidad del territorio controlado por Hamás. Los militantes palestinos de Gaza siguen reteniendo a 58 rehenes, 34 de los cuales, según el ejército israelÃ, han muerto. En cuanto a Irán, Trump ha estado presionando para que se mantengan «conversaciones directas» con Teherán sobre un nuevo acuerdo para frenar el programa nuclear de la república islámica. Pero el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iranÃ, Esmail Baghai , ha declarado que la propuesta de Teherán de negociaciones indirectas era «generosa, responsable y sensata». Se ha especulado ampliamente con la posibilidad de que Israel, posiblemente con ayuda de Estados Unidos, ataque las instalaciones iranÃes si no se llega a un acuerdo. Baghai también afirmó que Irán estaba preparado para responder en caso de ataque. «Si las amenazas contra Irán se hicieran realidad, precipitarÃan una respuesta rápida, inmediata y global por parte de Irán», afirmó el portavoz.