Cuántas bombas de la Segunda Guerra Mundial están enterradas y sin explotar (aún) - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Cuántas bombas de la Segunda Guerra Mundial están enterradas y sin explotar (aún)

Publicado: abril 6, 2025, 8:30 pm

No es secreto para nadie que, durante la Segunda Guerra Mundial, millones de bombas fueron lanzadas en los campos de batalla de Europa y Asia. Para ese entonces, pocas regiones del continente europeo escaparon de los horrores de una guerra y aun así, resulta curioso que podamos percibir estragos del conflicto 76 años después.

El ansia de destrucción masiva que existía en el ambiente para 1945 no solo generó millones de muertes, sino que también dejó enormes cantidades de escombros y artefactos explosivos regados. Esta situación ha dado cabida a una de las consecuencias más peligrosas de la Gran Guerra: las bombas no detonadas, conocidas como “bombas ciegas” o “Blindgänger” en alemán.

Hoy en día, las zonas rurales o sectores alejados de las grandes ciudades, caminan con cautela porque, debajo de ellos, aún quedan enterradas cientos de miles de estas bombas que nunca llegaron a explotar por errores tácticos y quedaron entonces abandonadas. Muchas de estas bombas continúan siendo potencialmente letales, ya que permanecen activas.

Cuántas bombas de la Segunda Guerra Mundial activas quedan en Europa

Según algunos estudios de diferentes organizaciones, se calcula que entre el 10% y el 15% de las bombas lanzadas durante la Segunda Guerra Mundial no detonaron. La mayoría de estas bombas están ubicadas en áreas clave de la guerra. Por ejemplo, el norte de Francia, el sur de Inglaterra, Alemania, Italia y algunas zonas de los Países Bajos. También se han encontrado artefactos en lugares tan lejanos como Japón y, de hecho, se han producido accidentes fatales al intentar desactivarlas.

Los informes del Instituto Federal de Investigación y Ensayos de Materiales (BAM por sus siglas en Alemán) aproxima la cifra a un valor entre 250.000 y 500.000 “Blindgängers” perdidas dentro del continente europeo. Y, la organización de desminado de la OTAN, junto con la organización británica Equipo de Desactivación de Explosivos (EOD) confirman al arrojar una estimación similar. Dietmar Püpke, artificiero e inspector jefe de la policía en Berlín, ha sugerido que solo en su ciudad podría haber unas 4.600

Por qué aún existen bombas de la segunda guerra mundial perdidas

El proceso de desactivación de las bombas no detonadas es especializado y riesgoso. En muchos casos, los equipos encargados deben realizar una excavación cuidadosa para identificar y neutralizar el artefacto. Este trabajo es, sin duda, lento y tiene que hacerse con mucha precaución, ya que las “Blindgängers” suelen ser inestables, especialmente si han estado enterrados durante décadas.

Otra de las principales dificultades a la que se enfrentan las autoridades es el hecho de que muchas de estas bombas están enterradas profundamente y pueden ser difíciles de localizar sin el uso de tecnología especializada, como detectores de metales y radar de penetración terrestre. Ahora bien, a pesar de los esfuerzos de las autoridades, no todas las bombas son localizadas, lo que significa que el riesgo de accidentes persiste.

Las bombas continúan produciendo tragedias

El fenómeno de las «Blindgängers», suele ser noticia habitual. En muchos casos, los trabajadores de construcción o excavadores han sido víctimas de explosiones inesperadas al encontrar bombas sin explotar mientras realizaban sus labores. Incluso en áreas urbanas, donde el riesgo parece menor, bombas han sido descubiertas, obligando a las autoridades a detener temporalmente los trabajos y a evacuar a los residentes cercanos.

Related Articles