Wall Street retrocede; el Dow Jones se encamina a corrección y el Nasdaq a mercado bajista - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Wall Street retrocede; el Dow Jones se encamina a corrección y el Nasdaq a mercado bajista

Publicado: abril 4, 2025, 1:00 pm

Los tres principales índices de Wall Street se hunden más al cierre de la semana, después de que China anunció represalias a los nuevos aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump. Las posibilidades de una recesión global presionan los mercados accionarios.

El Promedio Industrial Dow Jones cede 3.57% a 39,098.71 puntos, dirigiéndose al territorio correctivo con una caída desde su máximo histórico, mientras que el S&P 500 pierde 4.08%, en 5,176.09 puntos, tras haber sufrido ayer su peor caída desde la pandemia (2020).

Por su parte, el índice tecnológico Nasdaq Composite, que incluye a grandes tecnológicas, podría confirmar un mercado bajista, con un descenso de 20% desde su máximo récord, ante las complicaciones que las tarifas podrían significar para las compañías más valiosas.

Represalias de China

El gobierno de China anunció que impondrá aranceles adicionales del 34% a todo producto estadounidense, en respuesta a las medidas de Trump. Sus represalias refuerzan el temor del mercado a que una guerra comercial arrastre a la economía mundial a una recesión.

La compañía más valiosa del mundo, Apple (-5.31%), extiende su pérdida. Ayer sus acciones bajaron 9.3% con un descenso de 313,500 millones de dólares en capitalización, marcando la peor jornada de su historia, debido a los aranceles de Estados Unidos contra China.

«Los sectores más expuestos, como tecnología, maquinaria e industriales, dependen en gran medida de importaciones desde China, Vietnam y Taiwán, lo que eleva la incertidumbre sobre insumos críticos», explicó Maximiliano Saldaña, analista de Estudios de Capitaria.

Cifras económicas

En las cifras laborales, esta mañana se conoció que en marzo se crearon 228,000 empleos no agrícolas, significativamente por arriba de los 137,000 esperados. La tasa de desempleo subió de 4.1% a 4.2%, y los ingresos promedio por hora aumentaron 3.8% interanual.

Related Articles