Publicado: abril 4, 2025, 12:30 pm
Un grupo multidisciplinar de especialistas del Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha presentado la primera unidad de inmunoprevención de cánceres hematológicos de Europa. Este innovador enfoque, que integra la inteligencia artificial (IA) y el estudio de las inmunodeficiencias, promete transformar el tratamiento y manejo del cáncer en España. El avance ha sido publicado en la revista ‘ Clinical Immunology ‘. Las inmunodeficiencias, alteraciones del sistema inmunitario, son factores clave en la aparición y progresión del cáncer, ya que afectan la capacidad del organismo para defenderse de infecciones, que en muchos casos pueden complicar el tratamiento oncológico. Se estima que entre el 25% y el 50% de las muertes de pacientes con cáncer se deben a infecciones, y al menos el 80% de los pacientes oncológicos sufrirá alguna infección grave durante su tratamiento. La unidad ha desarrollado un algoritmo de IA que alcanza una precisión superior al 91,8%, destinado a la detección temprana de inmunodeficiencias en pacientes oncológicos con riesgo de infecciones. Este avance permitirá una medicina personalizada , adaptada a las necesidades individuales de cada paciente, para prevenir infecciones y reducir la recurrencia o progresión del cáncer. Según la jefa del Servicio de Inmunología del Hospital Clínico San Carlos, Silvia Sánchez-Ramón , el algoritmo « favorecerá el uso de la medicina personalizada y una detección temprana de las inmunodeficiencias en pacientes con cánceres hematológicos , lo que podría ser extrapolable a otros tipos de cánceres en el futuro«. El algoritmo analiza 37 variables clínicas e inmunológicas mediante modelos de machine learning, identificando inmunodeficiencias primarias subyacentes con una precisión cercana al 92%. El estudio realizado con 151 pacientes reveló que el 66% de los pacientes con linfomas, leucemia o mieloma y antecedentes de infecciones graves o recurrentes presentaban una variante genética de inmunodeficiencia primaria. Este enfoque innovador implica un cambio de paradigma en el tratamiento de los cánceres hematológicos. El Hospital Clínico San Carlos está adoptando una estrategia proactiva para el diagnóstico y prevención de complicaciones, con un enfoque multidisciplinar. Según Celina Benavente , jefa del Servicio de Hematología del hospital, «la colaboración multidisciplinar es fundamental, permitiendo una atención integral y coordinada de nuestros pacientes». A los pacientes diagnosticados con linfomas, leucemias o mielomas se les ofrece un tratamiento integral que incluye vacunación personalizada, tratamiento específico de la inmunodeficiencia detectada, profilaxis con inmunoglobulinas y educación en medidas preventivas. Aquellos con variantes genéticas de inmunodeficiencia primaria podrían recibir tratamientos dirigidos a su alteración inmunológica y al origen genético de su cáncer. Otro estudio realizado con 21 pacientes y publicado en la revista ‘ Frontiers in Immunology ‘ ha demostrado que la profilaxis con anticuerpos, como las gammaglobulinas, disminuye significativamente la estancia hospitalaria. Los resultados muestran una reducción en los días de hospitalización de 14 a 6, en la estancia en unidades de cuidados intensivos (UCI) de 2,7 a 0 días, y en el tiempo de baja médica de 124 a 61 días. Además, este tratamiento ha generado un ahorro económico considerable, estimado en más de 5.000 euros por paciente y año en comparación con el tratamiento previo.