Publicado: abril 4, 2025, 9:00 am
Los precios del petróleo se desplomaban un 8% este viernes, dirigiéndose a su cierre más bajo desde la pandemia de Covid-19 en 2021, después de que China contraatacó con aranceles en respuesta al aluvión de gravámenes de Donald Trump esta semana.
China anunció que impondrá aranceles adicionales del 34% a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril. Naciones de todo el mundo han preparado represalias después de que Trump elevó las barreras arancelarias a su nivel más alto en más de un siglo, lo que ha provocado un desplome de los mercados financieros mundiales.
Te puede interesar
Los futuros del Brent se desplomaban 5.72 dólares, o un 8.2%, hasta los 64.62 dólares por barril a las 12:31 GMT. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate perdían 5.90 dólares, un 8.8%, a 61.05 dólares.
Ambos referenciales se encaminaban hacia sus mayores pérdidas semanales en términos porcentuales en más de dos años.
«La agresiva respuesta de China a los aranceles de Estados Unidos confirma que nos dirigimos hacia una guerra comercial mundial, una guerra que no tiene ganadores y que perjudicará el crecimiento económico y la demanda de materias primas clave como el petróleo crudo y los productos refinados», dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank.
La decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, de avanzar en sus planes de aumento de la producción ha contribuido a las ventas masivas de crudo.
El grupo se ha propuesto reintroducir en el mercado 411,000 barriles diarios (bpd) en mayo, frente a los 135,000 bpd previstos anteriormente.