Interdependencia económica - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Interdependencia económica

Publicado: marzo 27, 2025, 4:00 am

La economía global es interdependiente. Hay diferencias nacionales y
regionales de insumos, salarios, tecnologías y mercados que hacen que las empresas busquen a los países que mejor conviene para producir bienes, ya sea intermedios como parte de cadenas de valor o bienes finales. Gabriela Siller dice: “La narrativa de Trump de querer regresar la manufactura a su país para producir en Estados Unidos todo lo que se va a consumir no tiene sustento económico”.

En el primer gobierno de Trump aumentaron los precios al consumidor en Estados Unidos, se redujo la inversión empresarial, bajó el empleo y la competitividad.

La fantasía de Trump es financiar el gobierno con aranceles. Ahora su política comercial ya empezó afectando a los países. Aplicó aranceles adicionales a China y este país ha respondido con represalias. Hay igualmente reacciones de alerta en Canadá. La Unión Europea se prepara. Para México, según la OCDE, la economía de este año apenas crecería y, si se aplican aranceles por parte de EU se contraería en 1.3%. Se inicia la contabilidad de daños. Trump es el peor proteccionista después de Hoover.

La justificación oficial para los aranceles al acero y al aluminio es la seguridad nacional. Salta a la vista que estamos ante una lógica absurda, ya que las principales víctimas directas son países aliados y democráticos.

Las medidas de Trump afectarán el crecimiento económico. Con los aranceles subirán los precios de los productos importados y se reducirá el empleo en Estados Unidos. Y con la migración, se calcula que el PIB caerá de aquí al 2028 si Trump deporta a un millón de inmigrantes ilegales.

Pero, además, estamos en aguas turbulentas. Con la incertidumbre mundial sembrada por EU, las bolsas de valores han experimentado bajas importantes. Paradójicamente, las empresas de los amigos de Trump, oligarcas tecnológicos que basan su riqueza vendiendo sus productos a la masa mundial de consumidores, sin restricciones nacionales, han tenido deterioros importantes en los precios de sus acciones.

Hay avisos importantes. El gobierno de Trump no es confiable y define políticas suicidas.

También hay que observar que en el mundo, pero sobre todo en Estados Unidos y Rusia, hay ensayos de tambores que ensayan un modelo épico que tiene muchos seguidores y un ánimo basado en el odio.

Se está perdiendo en Estados Unidos la razón política y el sentido de Estado. Un Estado sin medios para impulsar cambios sociales es uno sin capacidad de conservación. Las instituciones, eje de la democracia, reducen la incertidumbre al dar estructuras básicas para la actividad económica y la vida cotidiana.

Con la recesión en perspectiva, la incertidumbre afecta el comercio, las inversiones, el empleo y el ingreso de los hogares.

Related Articles