El Gobierno insiste en desprestigiar la práctica de la pelota en España fuera del País Vasco - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Gobierno insiste en desprestigiar la práctica de la pelota en España fuera del País Vasco

Publicado: marzo 25, 2025, 2:30 pm

La ministra Pilar Alegría ha insistido en la idea de que la pelota no es un deporte que se practique en toda España para avalar la participación del País Vasco en las competiciones internacionales de pelota, algo que, en su opinión, queda recogido en el artículo 48 de la Ley del Deporte. La titular de Educación, FP y Deportes comparecía en la sesión de control del pleno del Senado para, entre otras cosas, responder a una pregunta sobre este asunto realizada por el senador del Partido Popular Vicente Azpitarte , que ha criticado la postura del Ejecutivo por no impedir la presencia internacional del País Vasco, y ha alertado de que su consentimiento abra la puerta a que otros deportes y otras comunidades autónomas hagan lo mismo en el futuro. «Ministra, es su momento, zanje esta aberración deportiva y termine con la mayor crisis que ha vivido el deporte español en décadas», le ha espetado Azpitarte a la titular de Educación, FP y Deportes. «Diga hoy que las federaciones autonómicasno podrán disputar competiciones internacionales». El senador afirmo que esta situación «no es compatible con el ordenamiento jurídico español y con la integridad del deporte nacional», y reclamó a la ministra que «diga que no autorizará a ninguna federación autonómica que pueda competir a nivel internacional, ni que ostente la representación de este país llamado España». Azpitarte ha recordado también las palabras pronunciadas la semana pasada por José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes, que afirmó que «la pelota vasca no es un deporte español en el sentido de que se practique en toda España». Esas declaraciones recibieron la contestación de la Federación Española, que recordó que hay 10.000 practicantes repartidos en doce federaciones autonómicas, especialmente en Navarra y La Rioja, pero también en Canarias, Cataluña, Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Región de Murcia Y Asturias. A la vez que mostraba su preocupación por la falta de apoyo del organismo gubernamental ante las amenazas de la Federación Internacional . Este mismo martes, la Federación Catalana publicaba un comunicado acusando al CSD de despreciar «la labor que se hace desde los clubes y federaciones de todo el Estado». «Sentimos que no se reconoce la larga historia y tradición del deporte de la pelota en Cataluña». Pese a todo lo anterior, la ministra Alegría ha insistido en esa idea, al criticar que el PP haya convertido este asunto en un «tema nuclear». »Hay al menos más de un tercio de las comunidades autónomas del PP que no tienen ni un solo deportista federado en pelota«, ha dicho la ministra. La oficialidad de la Federación vasca como miembro de la Internacional está pendiente de un recurso de la Federación Española ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo. Mientras, el CSD pilota un intento de acuerdo entre todas las partes, aunque su intención principal pasa porque la FEP retire el recurso ante el TAS y permitir la participación del País Vasco en las competiciones internacionales, comenzando por la próxima edición de la Liga de Naciones, que se disputará en Guernica el próximo mes de mayo.

Related Articles