Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Telefónica vende su filial argentina por 1.189 millones en la primera operación de Murtra

Publicado: febrero 24, 2025, 2:56 pm

Poco más de un mes después de que Marc Murtra asumiera el cargo de presidente, Telefónica hace su primera operación corporativa. La compañía de telecomunicaciones ha vendido su filial en Argentina. «El precio total por el 100% de las acciones transmitidas asciende a 1.245 millones de dólares estadounidenses (aproximadamente, 1.189 millones de euros al tipo de cambio actual)», ha informado la empresa en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La operación, con todo, soportará también la intervención del Gobierno argentino, que ha amenazado con tumbarla por «monopolio», según la oficina del presidente Javier Milei. La venta se ha producido a Telecom Argentina S.A., de la cual el accionista de control es Clarín, el principal grupo de medios del país. El nacimiento de esta operación se produjo ya con José María Álvarez-Pallete ya que Telefónica tenía en revisión estratégica su permanencia en ciertos mercados, entre los que estaba Argentina. Ahora, la operación se ha acelerado hasta cerrarse. «Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica, y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica», reconoce la compañía. Asimismo, como informa ‘El Confidencial’, Telefónica se ha blindado también ante posibles problemas que pudieran surgir para el grupo comprador y habría incluido una cláusula por la cual el comprador asumiría cualquier hipotético agujero financiero o problema regulatorio que pudiera darse. Una manera de protegerse ante riesgos futuros y para evitar, si hubiera, litigios posteriores. Un punto importante teniendo en cuenta la intervención del Ejecutivo argentino, ya que el riesgo habría de soportarlo Telecom Argentina. Se trata de la primera venta que se produce desde la llegada de Murtra al poder tras desalojar de la presidencia a Álvarez-Pallete, un golpe de mano del Gobierno que contó con el beneplácito del resto de grandes accionistas. El nuevo presidente, además, acaba de terminar una gira por los principales mercados del grupo de telecomunicaciones que le había llevado a regiones como Alemania, Brasil o Reino Unido para conocer a fondo los entresijos de las filiales con mayor importancia. Este movimiento se produce unos días después de que la teleco española tomara la decisión de llevar a concurso de acreedores su filial en Perú con el objetivo de abordar la reestructuración financiera y de sus operaciones, según informó la compañía. «Con la finalidad de lograr una reestructuración ordenada de los pasivos de Telefónica del Perú, se informa de que el directorio de dicha sociedad ha acordado, en el día de hoy, el acogimiento de Telefónica del Perú al procedimiento concursal ordinario establecido en la normativa peruana. El acogimiento de Telefónica del Perú a dicho procedimiento concursal está orientado a la reestructuración financiera y de sus operaciones dentro de lo que establece el marco legal concursal aplicable», indicó en una comunicación remitida a la CNMV.

Related Articles