Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La puesta al día digital de los pagos del alquiler

Publicado: febrero 23, 2025, 10:08 pm

Miguel Linera y su equipo llevaban tiempo trabajando en el sector inmobiliario, en el que habían construido distintas tecnologías, como un software para transacciones, Arex, que acabó por comprar en 2022 Architrave, plataforma de gestión de activos inmobiliarios. A pesar de la venta siguieron trabajando en el proyecto un año más, pero acabaron por salir para crear la startup Silk , en donde han desarrollado un procesador de pagos de alquileres. «Queríamos alinear los incentivos de ambas partes, del propietario, que quiere recibir el dinero todos los meses, y del inquilino, a quien le facilitamos ese pago», cuenta Linera. En 2023, junto con Ignacio Suárez y Alfonso Chaparro, los tres socios se aventuraron en este nuevo proyecto convencidos de que el futuro pasa por poder pagar el alquiler como uno quiera. «En el sector inmobiliario de España los medios de pago son muy anticuados y el inquilino ve al propietario como un enemigo», explica el cofundador. Para desarrollar esta plataforma optaron por tener una integración sencilla, con una API flexible, Silk Pay, que «se conecta con cualquier software inmobiliario, reduciendo tareas administrativas y evitando errores». Gestionan los pagos de forma recurrente, automatizando el cobro mensual ofreciendo mayor control a propietarios e inquilinos. La plataforma permite un seguimiento en tiempo real, facilitando el monitoreo de cada pago para ambas partes, impulsando la transparencia y la comunicación. Además, envía recordatorios que minimizan retrasos y mejoran la puntualidad en las transacciones. Y decidieron incorporar a la vez un programa de fidelización que ofrece a los inquilinos la posibilidad de obtener puntos en cada transacción. Cuentan con más de 150 marcas asociadas , entre ellas Miravia, JustEat, Nike, Adidas, Iberia y Sephora. «Pueden usar sus puntos para disminuir los costes de su renta», indica Miguel Linera. Avanza que entre los planes está el de poder lanzar una tarjeta con la que, al pagar, los inquilinos puedan ganar más puntos. El negocio de Silk está en el procesamiento, ya que cobran un porcentaje de la transacción y cuando los inquilinos compran a través de la marca. Cuentan con más de 900 usuarios y han procesado más de medio millón de euros en alquileres. «Cuando empezamos pensábamos que tendríamos clientes de alquileres altos del centro de Madrid y lo cierto es que hay mucha variedad, tenemos desde alquileres de 400 hasta de 5.000 euros. Además, estamos teniendo también clientes extranjeros , a quienes les resulta muy cómodo porque procesamos pago con tarjetas internacionales», indica el cofundador. Por lo general, sus clientes son gente joven. Con sede en Madrid, quieren reforzar su presencia en toda España y dar el salto a otras ciudades europeas, impulsando la digitalización del mercado de alquileres . Ya han empezado a procesar en Londres y en Múnich. «Hay plataformas de pagos en Europa, pero son diseñadas para e-commerce, no están pensadas en el sector inmobiliario», indica Linera. Silk realizó una ronda de inversión de 770.000 euros respaldada por Socimi Ktesios, grupo Enlace, grupo Hive y varios ‘business angels’. Para su expansión esperan contar con más apoyo financiero hasta final de año. Miguel Linera se muestra muy satisfecho por haber introducido en el mercado algo que «el sector necesitaba» y no duda que por delante les esperan muchas posibilidades. Por ejemplo, el pago fraccionado.

Related Articles