Publicado: febrero 21, 2025, 6:15 pm
«Nunca había visto a alguien tan absorto en su trabajo. La palabra obsesión no le hace justicia». Con estas palabras, el influencer Steven Bartlett describió este jueves a Jimmy Donaldson, más conocido en redes sociales como MrBeast, después de entrevistarlo en su pódcast The diary of a CEO, convencido de que «no hace nada de esto por dinero».
Y es que, según explicó desde su cuenta de X, el creador de contenido solo concibe el dinero como «una herramienta para impulsar su misión», refiriéndose con ello a sus iniciativas filantrópicos y, por supuesto, al entramado empresarial que ha forjado con base al éxito de su canal de YouTube, donde acumula más de 365 millones de suscriptores, así como de otros proyectos como su reality de Prime Video, Beast Games.
Con tan solo 26 años, MrBeast se ha consolidado como una de las figuras más influyentes de internet, si bien su fama también lo ha puesto en el centro de la polémica en más de una ocasión. «Cuanto más bien haces, más gente piensa que eres secretamente malvado», explica Donaldson, en alusión a las críticas que recibe por «ayudar a los demás». «Ahora estamos condicionados en Estados Unidos: cuando alguien hace algo bueno, siempre hay algún motivo oculto», añade.
Durante la charla, el creador estadounidense se ha abierto en canal con Barlett, abordando asuntos más personales de su vida, desde su relación con sus padres y el acoso escolar que sufrió en su infancia y adolescencia hasta su experiencia viviendo con la enfermedad de Crohn, para explicar los obstáculos que ha tenido y que sigue afrontando en su carrera a la cima.
Pero no son los únicos, ya que, en todo este proceso, habría desarrollado una problemática adicción al trabajo que le está «matando». «Si mi salud mental fuera una prioridad, no tendría tanto éxito como el que tengo. Trabajo cada hora que mis ojos están siempre despiertos», confiesa Beast, explicando las razones detrás de su éxito.
Unas declaraciones que ponen en evidencia su falta de «libre albedrío» y las nefastas consecuencias al vivir como un «pequeño robot» para sus negocios. «La persona promedio no quiere vivir esta vida ni estar en mi cabeza porque serían miserables trabajando todo el tiempo y, probablemente, se preguntarían: ¿por qué trabajo todo el tiempo? (…)La vida es tan fácil cuando te despiertas en tu propia cama y trabajas 15 horas en comparación a toda esta mierda», apunta el youtuber.
Asimismo, en cuanto a su situación financiera, el creador de contenido destaca que, si bien es «multimillonario», su saldo bancario es inferior al que la gente podría pensar, ya que la mayoría de sus ingresos los destina a su marca personal. «En el papel, sí. Pero en mi cuenta bancaria real, tengo menos de un millón de dólares», asegura Mrbeast, quien gestiona su economía «limitándose a lo que realmente» necesita cada mes.