Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El iPhone 16e esconde la clave de los próximos diez años de Apple

Publicado: febrero 20, 2025, 2:05 am

El iPhone 16e esconde la clave de los próximos diez años de Apple

Tras años de rumores, conocemos por fin el nuevo iPhone 16e. Es ese dispositivo que durante años hemos llamado iPhone SE 4 porque a efectos prácticos es lo que es, ya que viene marcado por ser el sucesor del iPhone SE 3 en cuanto a la idea de ser el iPhone más barato de Apple. O mejor dicho, menos caro. Aunque más allá de esto, también supone la culminación de una era y el inicio de otra.

Culminación de tres eras: pantalla, conector y biometría

{«videoId»:»x9ep7c6″,»autoplay»:true,»title»:»iPhone 16e», «tag»:»», «duration»:»14″}

El nuevo iPhone 16e supone decir adiós a tres tecnologías ya algo arcaícas de los iPhone y que, si bien habían desaparecido ya en los iPhone que la compañía presenta cada mes de septiembre, seguía aún presente con dispositivos como el iPhone SE 2022, el cual es en cierto modo el antecesor de este ’16e’’.

Ahora ya sabemos que no habrá un nuevo iPhone que no traiga pantalla OLED, USB-C y Face ID. Y si traen algo diferente, será siempre para mejorar estos estándares, aunque en el caso del conector USB-C se antoja complicado si tenemos en cuenta que la Unión Europea exige este conector en todos los móviles (fue la razón por la que Apple dejó de vender en España los iPhone 14 y SE 2022 a finales de diciembre).

Fue en 2017 cuando, de la mano del iPhone X, Apple apostó por primera vez por los paneles OLED. Eso sí, continuó lanzando terminales con pantalla LCD como fueron los iPhone XR, iPhone 11 o los iPhone SE 2020 y el ya citado iPhone SE 2022. En las gamas más altas sí apostaba por el OLED.

En cuanto al conector Lightning, ha sido la gran apuesta de Apple durante más de una década, introduciéndolo como gran novedad en 2012 con el iPhone 5 y permaneciendo en la gama hasta los iPhone 14, los últimos en llevarlo antes de que la generación del iPhone 15 abrazase por fin el USB-C, un estándar que en los últimos años ya se veía muy superior al propietario de Apple.

En lo que a Touch ID se refiere, es curioso, pero sigue vivo. Apple apostó fuerte por un sistema de reconocimiento facial avanzado con sensores 3D en el iPhone X, llamándolo Face ID y aportando una mayor seguridad que la huella. Lo ha ido integrando en todos los iPhone de alta gama hasta ahora. Sin embargo, permanecía en los iPhone SE y también en todos los iPad no-Pro y en los Mac.

La vista puesta en un futuro dominado por la IA

16e

Pese a la polémica que despertó saber que Apple Intelligence no funcionaría en los iPhone 15 y 15 Plus, pese a ser dos de los cuatro iPhone más recientes al momento de anunciarse, con la serie de iPhone 16 quedó claro que ya cualquier iPhone vendrá capacitado para la IA de Apple. Y esto es gracias al hardware.

El nuevo iPhone 16e viene con un chip A18 idéntico al de los iPhone 16 y 16 Plus, además de 8 GB de memoria RAM. Esto último no está confirmado, pero sabemos que, junto al SoC principal, es el requisito mínimo que establece Apple para que un iPhone, iPad o Mac pueda ejecutar las funciones de Apple Intelligence que se ejecutan en local.

Apple sabe que el futuro pasa por la inteligencia artificial, y ya sea para la propia o para la ejecución de otros modelos, sabe que necesita tener un hardware a la última. Y el iPhone 16e, sin ser realmente lo más puntero, tiene lo suficiente para ello.

De igual modo, la introducción de esta nueva nueva gama ‘E’ supone un cambio de rumbo claro en Apple. Más allá de ser un simple cambio de nombre, que de paso ayudará a entender al consumidor con qué generación es equivalente, también trae consigo un cambio completo de diseño que deja claro que los ‘SE’ que añoraban el diseño antiguo de los iPhone es cosa del pasado. Apple quiere que su iPhone 16e, sin ser el más refinado en diseño, se vea moderno.

Eso sí, a efectos de precio es muy importante destacar la considerable subida respecto a los ‘SE’. Esta modernización tiene un coste un 25% superior al de los ‘SE’. Al menos para el público, que deberá abonar 709 euros por su versión base, superior a los 529 euros de los que partía el iPhone SE en su última generación.

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | WWDC 2025 de Apple: todo lo que esperamos ver, desde iOS 19 y macOS 16 hasta los nuevos Mac Pro

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

El iPhone 16e esconde la clave de los próximos diez años de Apple

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Álvaro García M.

.

Related Articles