Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Miles de turistas acuden a ver la erupción del Etna y bloquean el paso a los servicios de emergencia: "Es salvaje y peligroso"

Publicado: febrero 18, 2025, 10:20 pm

El volcán Etna, que entró de nuevo en erupción hace unos días, ha dejado impactantes imágenes, pero también ha llamado la atención de miles de turistas que, sin miedo, acuden a la cima para poder ver las colas de lava. El responsable regional de protección civil en Sicilia, Salvo Cocina, ponía de manifiesto este domingo desde sus redes sociales que algunas personas están bloqueando las calles e impidiendo que los servicios de rescate lleguen a quienes necesitan ayuda.

Cocina no ha dudaba en calificar de «salvaje» y «peligroso» el turismo en torno al volcán, el más activo de Europa, y daba la voz de alarma porque los curiosos atraídos por las vistas excepcionales habían estacionado sus coches en calles estrechas, obstaculizando el paso de los vehículos de rescate. «Con la oscuridad el riesgo de caídas y profundidades en la nieve aumenta proporción al aumento de personas», sentencia el responsable, que además añade que fue imposible la llegada de una ambulancia a la zona.

Cocina también ha anunciado que se han activado cuatro grupos de voluntarios (de Belpasso, Ragalna, Nicolosi y Adrano) para dar ayuda a la población y evitar que la gente acuda en coche a la zona, además de solicitar a los ayuntamientos que aporten efectivos de la Policía para regular el tráfico de vehículos y de personas.

Las advertencias de Cocina parece que no surtieron efecto ya que el lunes ocho personas, entre ellas dos menores de edad, se perdieron durante una excursión y no fueron localizadas hasta varias horas después, por lo que se llamó a los Bomberos. El domingo, además, un hombre de 48 años sufrió una fractura en el pie tras una caída y otras cuatro personas habían desaparecido la noche anterior.

Por otro lado, la intensa actividad eruptiva del Etna sigue provocando espectaculares coladas de lava y una serie de problemas en el espacio aéreo, especialmente en el aeropuerto internacional de Catania, situado en la isla italiana de Sicilia (sur de Italia). La salida de magma, junto con explosiones y estallidos, ha generado una nube de ceniza volcánica que ha afectado no solo la visibilidad en las carreteras cercanas, sino también el tráfico aéreo.

Vuelos desviados y restricciones

En las últimas 24 horas, hasta 32 vuelos han sido desviados desde el aeropuerto de Catania debido a la acumulación de ceniza, según han informado medios locales. La unidad de crisis del aeropuerto ha cerrado temporalmente el espacio aéreo correspondiente a la situación de la nube de ceniza al sureste del volcán, aunque ha autorizado la reapertura parcial de otros cerrados durante el fin de semana debido a la actividad del Etna. No obstante, no se han impuesto restricciones para las salidas desde el aeropuerto.

A pesar de esta reapertura parcial, las autoridades han solicitado a los pasajeros que «no se dirijan al aeropuerto a menos que hayan verificado con la aerolínea el estado de su vuelo». Además, han anunciado que se proporcionarán «actualizaciones en las próximas horas», en función de la evolución de la actividad volcánica.

La presencia de explosiones y la constante emisión de ceniza del Etna mantienen a las autoridades en alerta y siguen causando importantes problemas tanto en el tráfico aéreo como en la circulación por carretera. Varias aerolíneas han tenido que cancelar vuelos nacionales e internacionales y la situación podría seguir afectando las operaciones en las próximas horas.

Related Articles