Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Hamás confirma que los hermanos Ariel y Kfir Bibas están muertos y los entregará este jueves a Israel junto al cadáver de su madre

Publicado: febrero 18, 2025, 10:20 am

El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás ha anunciado este martes que entregará el jueves a Israel los cuerpos de cuatro de los secuestrados durante los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023, entre los que se incluyen los dos pequeños de la familia Bibas y el de su madre. Además, ha confirmado que el sábado liberará a otros seis rehenes que están retenidos en la Franja de Gaza, en el marco del alto el fuego en vigor en el enclave desde el 19 de enero.

«Hemos decidido entregar el jueves los cuerpos de cuatro prisioneros de la ocupación como parte de los preparativos para la segunda fase de las negociaciones del acuerdo», ha dicho Jalil al Haya, alto cargo del grupo y jefe de la delegación negociadora, antes de agregar que asimismo otros cuatro cadáveres serán entregados la semana que viene.

Entre los cuerpos entregados esta semana se incluyen así los de Shiri Bibas, de origen argentino, y sus dos hijos, Ariel y Kfir, de dos y cinco años respectivamente. Kfir era, de hecho, el rehén más joven secuestrado el 7 de octubre de 2023, cuando tenía tan solo 9 meses, del kibutz Nir Oz, a tan solo 1,5 kilómetros de la divisoria con Gaza. Ya en noviembre de 2023, el brazo armado de Hamás dijo que los tres habían muerto en bombardeos israelíes en la Franja, algo que Israel no pudo confirmar.

El padre de los niños, el israelí Yarden Bibas, fue liberado con vida el pasado 1 de febrero tras 16 meses en cautividad. Tras su puesta en libertad, había instado al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu a que hiciera todo lo posible para poder traerlos de vuelta. «Lamentablemente mi familia aún no ha regresado hasta mí. Todavía están allí. Mi luz todavía está allí y mientras ellos estén allí, todo aquí será oscuro. Gracias a vosotros regresé, ayúdenme a devolver la luz a mi vida», aseguraba hace unos días.

Liberación de seis rehenes

Por otro lado, Jalil al Haya ha afirmado que entre los seis rehenes se encuentran el etíope-israelí Ebra Mangesto y el beduino Hisham al Sayed, que permanecían secuestrados en Gaza desde hace una década -2014 y 2015 respectivamente-, tras entrar al enclave de forma voluntaria. Al Haya ha asegurado además que todas estas liberaciones, que pondrían fin a los canjes acordados en la primera fase, buscan hacer de esta etapa «un éxito» y «prepararse para conversar sobre la segunda fase».

«Subrayamos la necesidad de obligar a la ocupación a aplicar todas las cláusulas del acuerdo, sin excepción ni procrastinación», ha manifestado Hamás, al tiempo que ha reclamado la entrada de equipamiento pesado en Gaza «para recuperar los cuerpos de los mártires» por la ofensiva de Israel contra el enclave.

En este sentido, Al Haya ha hecho hincapié en que las autoridades israelíes «están provocando el estancamiento de la segunda fase de las negociaciones, que incluye un alto el fuego definitivo y la retirada total de la ocupación» del enclave palestino.

El grupo islamista liberó así el pasado sábado a otros tres secuestrados durante los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 en cumplimiento del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, en vigor desde el 19 de enero.

Hamás procedió finalmente a estas liberaciones tras denunciar la existencia de «obstáculos» puestos por Israel a la aplicación del acuerdo de alto el fuego, concretamente sobre la logística de la entrada de ayuda al enclave y nuevos ataques israelíes en zonas teóricamente seguras.

Related Articles