Publicado: febrero 15, 2025, 10:00 am
Del miedo a la esperanza, pasando por un abanico de otros sentimientos, el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en un segundo mandato no ha sido indiferente para los mexicanos.
A casi un mes de haber regresado a la presidencia de Estados Unidos, el miedo y la preocupación son el principal sentimiento que genera su gestión en México, así lo manifestó el 27.3% de las personas entrevistadas por Consulta Mitofsky en la encuesta “Medidas migratorias ante la llegada de Donald Trump”.
Te puede interesar
Ante la pregunta: “¿Qué sentimiento le provoca a usted que Donald Trump sea presidente de Estados Unidos?”, después del miedo, las emociones que manifestaron las personas son indiferencia (24.4%), enojo (19.2%), esperanza (18.1%), tristeza (4.2%) y alegría (0.4%).
En tanto, tres de cada cinco personas en el país tienen una mala opinión del magnate (62.5%), quien habitará la Casa Blanca hasta enero del 2029. La proporción de quienes tienen una buena opinión en México es de 18.3% y regular, de 14.5 por ciento.
Donald Trump, deportaciones y aranceles
En el tema migratorio las opiniones desde México no son tan marcadas.
Si bien el 67.9% de las personas consultadas en México considera que tras asumir Trump la presidencia el 20 de enero pasado los migrantes son tratados peor que antes, la proporción de quienes consideran que las redadas y deportaciones del gobierno estadounidenses son injustas baja a 55.1% y un 37.5% considera que son válidas, “porque es su país”.
Respecto de las acciones que debería emprender el gobierno mexicano frente a las deportaciones masivas desde EU, las consideradas más relevantes son las siguientes:
- Recibirlos y enviarlos a sus ciudades de origen (82.8%)
- Establecer un programa oficial para darles trabajo a quienes lo requieran (71.6%)
- Inscribirlos en algún programa social de transferencias monetarias (26.6%)}
- Establecer campamentos para vivienda temporal (16.8%)
Sobre los migrantes que no sean de origen mexicano que sean deportados a territorio nacional, cuatro de cada cinco personas consultadas consideran que lo que debe hacer la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum es enviarlos a sus países de origen, “para que cada país se haga cargo de sus ciudadanos”.
Y aunque el tema migratorio tiene gran relevancia, pues el 41.7% estima que las deportaciones masivas tendrán mucho impacto en México, esta proporción se eleva a 62.2% al considerar el efecto de los aranceles de Donald Trump a las exportaciones mexicanas.