Publicado: febrero 12, 2025, 2:05 pm
La ausencia de Apple Intelligence en China está pasando factura a Apple. Y es que, aunque el iPhone ha conseguido ser líder en ventas, otras empresas como Huawei han subido mucho más que los de Cupertino. De hecho, Tim Cook asumió que la caída del 11% en las ventas de iPhone en el país asiático podría deberse, en parte, a Apple Intelligence. En buena parte de los países de habla hispana, llegará con la próxima actualización de iOS 18.4. También lo hará en francés, alemán, italiano… ¿Pero qué pasa con China?
El país es mucho más complicado que simplemente cambiar el idioma de la IA. Sus exigencias impiden que pueda usar ChatGPT como partner, lo que implica tener una versión de iOS y Apple Intelligence con servicios paralelos para ese país. Esta búsqueda del santo grial chino parecería haber terminado, ya que, según informa The Information, Apple habría encontrado el compañero perfecto para desembarcar con su IA en China.
Apple encuentra en Alibaba su mayor apoyo para triunfar en China
¿Seguro que has comprado en AliExpress, verdad? Pues detrás de este gran comercio electrónico se encuentra el grupo Alibaba, una «empresa de empresas» masiva en China. Y ha sabido cortejar a Apple con sus encantos de IA asiática. Alibaba cuenta con Qwen 2.5, una inteligencia artificial que compite con DeepSeek. Sí, efectivamente, la IA que ha puesto patas arriba todo Silicon Valley.
{«videoId»:»x9d6bm0″,»autoplay»:true,»title»:»Qwen2.5-Max, el último modelo de Alibaba», «tag»:»tecnología», «duration»:»68″}
Sin embargo, Apple ha optado por no contar con DeepSeek para asociarse con Apple Intelligence. Las razones pueden ser varias, pero las reticencias que están empezando a haber con el gobierno de Estados Unidos pueden ser una de ellas. Otras informaciones sugieren que los lazos con Huawei podrán ser demasiado fuertes.
El liderazgo de Apple y crecimiento espectacular de Huawei en china
Alibaba o DeepSeek no han sido los únicos intentos de Apple por llevar Apple Intelligence a China. El primer contacto fue con Baidu, pero los problemas para adaptar sus modelos de IA resultaron insalvables. ByteDance, la empresa detrás de TikTok, también estuvo en la mesa de negociaciones antes que Apple. Pero, de nuevo, por conflictos con Estados Unidos se descartó. Ahora, parece que Alibaba está lo suficientemente separada de polémicas para establecer una relación a largo plazo.
La elección de Alibaba revela un patrón interesante en la estrategia de Apple con la IA. Y es que, en vez de invertir en millonarios centros de datos, Apple apuesta por el procesado dentro de sus dispositivos más la asociación con otras empresas para determinadas tareas:
- OpenAI para ChatGPT en buena parte del mundo
- Alibaba para el mercado chino
Según The Information, Apple y Alibaba ya habrían presentado sus funciones de IA desarrolladas conjuntamente para su aprobación regulatoria. Un proceso que no será sencillo, ya que China tiene algunas de las regulaciones más estrictas del mundo en cuanto a IA se refiere.
El hecho de lanzar Apple Intelligence en China cuanto antes es una prioridad para Apple. Los fabricantes locales, especialmente Huawei, están aprovechando este vacío para ganar cuota de mercado con sus propias soluciones de IA. Además, en cuestión de días, Apple tiene previsto el lanzamiento del iPhone SE 4, un iPhone crucial en todo el mundo por su bajo coste, pero sobre todo en mercados como China.
Fuente | The Information
En Applesfera | Cuándo estará disponible Apple Intelligence en español y en España: todo lo que sabemos
En Applesfera | Visual Intelligence: qué es, para qué sirve y con qué modelos de iPhone es compatible
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Apple ha encontrado la solución para llevar Apple Intelligence a China: rechazar a DeepSeek y confiar en una empresa que todos conocemos muy bien
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.