Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Exosomas: qué son y qué beneficios tienen para el rostro

Publicado: febrero 12, 2025, 12:15 pm

Los exosomas se han convertido en una de las tendencias de belleza más novedosas en los últimos meses. Famosas nacionales, como Úrsula Corberó y Blanca Suárez, e internacionales, como Sofia Vergara y Kim Kardashian, han reconocido en sus redes sociales ser fans de esta terapia de medicina regenerativa y rejuvenecimiento celular . Pero, ¿a qué deben su popularidad y qué son en realidad los exosomas ? Hablamos con varios expertos que nos arrojan luz sobre este tema que cada vez interesa a más personas. La doctora Elena Caride , experta en medicina estética y directora médica del laboratorio Croma, lo explica con una metáfora sobre el aloe vera. «Si cortas un trozo de una hoja y aplicas su extracto por el rostro, probablemente tu cutis mejore debido a los efectos beneficiosos de la planta; ahora imagina que de ese extracto seleccionas específicamente las partículas que contienen la información que hace posible dichos beneficios y que además, tienen un tamaño y unas características perfectas para que penetren en tus células: eso son los exosomas; gracias a ellos el mensaje llega perfectamente donde debe hacerlo , y eso lo convierte en un tratamiento más efectivo que la cosmética tradicional». La doctora Carmen Martín , especialista en medicina estética, detalla que «los exosomas son pequeñas vesículas que actúan como mensajeros naturales en nuestro cuerpo, transportando proteínas, ácidos nucleicos y factores de crecimiento que promueven la regeneración celular y la reparación de tejidos. En otras palabras, son como ‘paquetes de comunicación’ que potencian la capacidad de nuestra piel para regenerarse y rejuvenecer«. Los exosomas ya se usaban en medicina desde hace años, pero su aplicación en cosmética y medicina estética es, relativamente, nueva. Desde el centro de medicina estética InOut Barcelona , explican que «en España, hasta la fecha, solo están autorizados los exosomas de origen vegetal y a nivel tópico , aunque se espera que en un futuro cercano puedan ser inyectados». La doctora Carmen Martín detalla los beneficios de los exosomas: « rejuvenecimiento: , al activar la producción de colágeno y elastina, ayudan a reducir arrugas, mejorar la textura de la piel y darle una apariencia más fresca y joven; regeneración celular: al activar los mecanismos de regeneración que favorecen que las células dañadas se reparen o se eliminen, dando paso a células nuevas y saludables; reducción de la inflamación , al equilibrar la respuesta inflamatoria de las células y evitar las típicas reacciones como enrojecimiento y sensibilidad, en condiciones de acné , rosácea y piel sensible». Además, la doctora añade que «a diferencia de algunos tratamientos que solo generan un efecto temporal, los exosomas estimulan procesos de regeneración que duran en el tiempo. Es como si la piel recibiera un empujón para seguir regenerándose y manteniendo un aspecto saludable por más tiempo». En España, los exosomas solo pueden aplicarse, de momento, a nivel tópico, no se pueden inyectar como aclara la doctora Elena Caride. «Los exosomas EXO/E de Croma se mantienen en todo momento de acuerdo a la legislación europea en la que se especifica que no está autorizado su uso como inyectable . Su uso de forma tópica es una práctica de mayor recorrido que nos permite mantenernos en una utilización de acuerdo a la legislación vigente, mientras continuamos investigando la evidencia científica de los exosomas en la medicina estética». EXO/E no se aplica solo en consulta, sino también antes y después. En el caso de los de Croma responden a un programa cosmético que consta de 29 aplicaciones : comienzan con un tratamiento preparatorio previo de 7 días, otro en consulta y otros 7 días tras el procedimiento estético, desde casa. Precio de la sesión: desde 300 €. En el centro InOut Barcelona, donde se realizó el tratamiento Úrsula Corberó , comentan que «se introducen de manera tópica, mediante una técnica específica que asegura una penetración más efectiva y directa del activo, a la vez que estimula la capacidad de regeneración cutánea y activación del colágeno. Una vez se ha absorbido, se aplica un activo a la carta para la necesidad que tengamos que reparar: ácido tranexámico, hialurónico, ferúlico, etc. y se deja actuar mediante terapia fotobiodinámica. Gracias a la luz LED continúa activándose el colágeno y se potencia aún más el resultado del tratamiento». Precio de la sesión: 360 €. También han aparecido ya los primeros cosméticos con exosomas. Planet Skin , la mayor empresa española de productos de belleza coreanos, presentó varios productos con esta nueva tecnología, como el sérum Real After Care Exoplus Ampoule de ID Pla Cosmetics (44,90 €, en Planet Skin) o la crema Exo-Hybrid Capsule Brightening Protector (39,90 €, en Planet Skin), formulada con exosomas, entre otros activos. Los laboratorios valencianos Sesderma también han desarrollado una nueva línea cosmética antiedad con exosomas, Exoses, que aseguran, estimula la producción de colágeno y elastina, reduciendo las arrugas y las manchas , y fortaleciendo la barrera cutánea, para mantener así la humedad. La gama ofrece, de momento, el concentrado The Elixir (71,95 €) y una crema (71,95 €). La medicina regenerativa es una de las grandes tendencias de la estética y los exosomas, como parte de ella, se han convertido en uno de los tratamientos que despiertan mayor curiosidad. Desde Sederma, apuntan que su línea Exoses se diferencia de otros cosméticos, por su capacidad para actuar como un tratamiento de belleza inteligente.

Related Articles