Publicado: febrero 12, 2025, 6:20 am
En España existe un gran número de supermercados a los que acudir para hacer la compra. Desde pequeños y con los productos básicos hasta de gran tamaño y con todo tipo de elementos que podamos necesitar tanto en alimentación como en el hogar en general, incluso incluyendo ropa, calzado, productos de motor y un largo etcétera. Un ejemplo de supermercados de todo tipo son los de la cadena francesa Carrefour, con gran presencia en nuestro país, especialmente en las grandes ciudades. Tal es su arraigo en España, que Carrefour celebró 50 años en nuestro territorio desde que abrió su primera tienda. Desde entonces la cadena ha ido creciendo y expandiéndose, con Hipermercados, tiendas de Carrefour Market, Carrefour Express y Carrefour 24 horas, que ofrecen a su clientela prácticamente todo tipo de artículos. De hecho, Carrefour cuenta con más de 1.300 tiendas en nuestro país. Además, a la par que el resto del mercado, la compañía francesa ha invertido en apostar por la tecnología y la digitalización en sus servicios y formas de trabajar y de estar en contacto con el consumidor. Uno de los ejemplos es la posibilidad de obtener el ticket de manera online en lugar de en papel. En esta línea, en Carrefour ha lanzado un comunicado para trasladar una cambio que se va a notar en pocas semanas y puede ser muy significativo para algunos clientes. Tal como recoge ‘Inforetail’, la cadena de supermercados ha anunciado que va a poner fin a sus folletos en papel con el objetivo de reducir el desperdicio de este material y como iniciativa para mejorar su relación con el medio ambiente. ¿A partir de cuándo se implementará este cambio? La misma fuente afirma que la fecha elegida ha sido el 31 marzo , día en que se dejarán de repartir y fabricar los catálogos de Carrefour en papel. Sí seguirán estando disponibles de manera digital, algo que ya se instauró hace años: «Desde 2022 digitalizamos todos nuestros catálogos en nuestra web, en la aplicación Carrefour, por correo electrónico y WhatsApp. Esto supone evitar 15.000 toneladas de papel al año y un ahorro que ahora se reinvierte en mejores precios para nuestros clientes », explicaba Alezandre Bompard, presidente y consejero delegado de Carrefour, según indica ‘Inforetail’. Este cambio parece algo lógico y esperable en la actualidad digitalizada en la que nos encontramos, sin embargo, puede que los consumidores más mayores y menos familiarizados con las tecnologías no acojan la medida con total convencimiento, habrá que esperar a finales de marzo para que se haga realidad y la clientela de Carrefour pueda ir adaptándose poco a poco a ello.