Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El peso mexicano y dólar canadiense recuperan terreno tras pausa a los aranceles de Donald Trump

Publicado: febrero 5, 2025, 1:00 pm

<![CDATA[

El peso mexicano y el dólar canadiense se aprecian en lo que va de la semana. Ambas divisas se han beneficiado de acuerdos para el aplazamiento por un mes de las tarifas de 25% con los que amenaza el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a México y Canadá. 

Con el tipo de cambio spot en 20.6403 unidades por dólar, el peso recupera 4.68 centavos o 0.23% contra el cierre oficial del viernes del Banco de México (Banxico) de 20.6871 pesos. Esto ocurre después de que llegó a superar el nivel de 21.2942 el lunes, antes del acuerdo.

Te puede interesar

En cuanto al dólar canadiense, el precio se ubica 1.4294 pesos por dólar al momento de esta redacción, con una mejora de 1.93 céntimos o 1.33% contra el precio medio de cotización del viernes de 1.4487 por dólar. Esto, luego de alcanzar 1.4794, su nivel más alto en 22 años.

Ambas divisas fueron presionadas por la entrada en vigor de los aranceles de Trump el lunes, pero los gobiernos de México y Canadá llegaron a acuerdos en materia de vigilancia fronteriza con Estados Unidos. Las tarifas a los productos de ambos países fueron aplazadas un mes.

Sin embargo Estados Unidos sí mantuvo sus tarifas de 10% a los productos de China. Además de generar aversión al riesgo, ha debilitado al dólar. El Índice Dólar (DXY), que compara a la divisa estadounidense con seis pares, pierde casi 0.9% en la semana, en 107.43 unidades.

El renminbi o yuan chino se deprecia un moderado 0.30% esta semana, cotizando alrededor de 7.27 unidades por dólar. Este miércoles alcanzó un máximo de 7.284 por dólar, mientras la caída es limitada por la fijación de la cotización, por parte del Banco Popular de China.

China ha respondido a los aranceles de Estados Unidos con unas tarifas de entre 10% y 15% a algunos productos y, como parte de su respuesta, sus autoridades regulatorios de competencia han abierto investigaciones contra las grandes compañías estadounidenses como Apple.

Te puede interesar

«Creo que, en última instancia, permitir que el yuan se debilite será una de las respuestas que tome China, y esperaría más represalias de China si Estados Unidos toma represalias con aún más tarifas», dijo para Reuters Carol Kong, estratega del Commonwealth Bank of Australia.

]]>

Related Articles


Advertisement