<![CDATA[
Los productores de bebidas alcohólicas como el whisky Johnnie Walker y la cerveza Corona podrÃan verse atrapados en el centro de una posible guerra comercial después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso nuevos y radicales aranceles a productos procedentes de México, Canadá y China.
Aunque Trump acordó una pausa de 30 dÃas en los aranceles a Canadá y México el lunes, Estados Unidos siguió adelante con el gravamen del 10% a las importaciones chinas el martes, lo que provocó una rápida respuesta por parte del gigante asiático.
Te puede interesar
Canadá y México habÃan anunciado inicialmente aranceles de represalia si Trump seguÃa adelante con los que anunció del 25% sobre sus importaciones.
A continuación, una lista de las empresas mundiales de bebidas alcohólicas que probablemente se verán afectadas:
Diageo
La compañÃa británica de bebidas, conocida por marcas como Johnnie Walker y el vodka Smirnoff, retiró el martes su objetivo de crecimiento orgánico de las ventas a medio plazo al tomar medidas para tratar de mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses.
Diageo prevé un impacto bruto de unos 200 millones de dólares en el beneficio operativo del ejercicio en curso, principalmente por el tequila, si se aplican los aranceles a partir del 1 de marzo.
Te puede interesar
La compañÃa tiene alrededor de un 46% de exposición a las importaciones de Estados Unidos desde México y Canadá, según una nota de Jefferies. La producción integral de tequila se realiza en el paÃs latinoamericano.
Pernod Ricard
La empresa francesa, que produce bebidas espirituosas tan conocidas como Absolut Vodka y Jameson Irish Whiskey, tiene centros de producción en Canadá, México y China, y alrededor del 6.3% de sus ventas proceden de importaciones de México y Canadá, según Jefferies.
Entre las marcas afectadas figuran el tequila Codigo 1530 y el whisky bourbon Jefferson´s.
Campari
La empresa, entre cuyos productos se encuentra el popular aperitivo Aperol, se enfrenta a un riesgo razonable, ya que el tequila vendido en Estados Unidos representa el 7% de las ventas del grupo y ha sido un motor clave de sus resultados en el paÃs, según J.P. Morgan.
Campari tiene una planta de producción en Canadá, y en sus instalaciones de México se producen marcas de bebidas espirituosas como Gran Centenario y Espolón, según su página web.
Anheuser-Busch InBev
Según J.P. Morgan, AB InBev, propietaria de Budweiser y Stella Artois, podrÃa ver crecer su cuota de mercado a costa de sus homólogas, ya que la mayor parte de su cartera procede de Estados Unidos.
Sin embargo, la corredurÃa señaló que un porcentaje significativo de sus ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) proviene de México, que podrÃa verse afectado por los aranceles, debilitando la demanda de algunos de sus productos.
Brown-Forman
La empresa estadounidense de bebidas espirituosas, que produce Jack Daniel´s Tennessee Whiskey, se enfrenta a aranceles sobre su cartera de tequila en México, que representa un porcentaje de un dÃgito medio de las ventas en Estados Unidos, según J.P. Morgan.
Brown-Froman también está sujeta a los aranceles de represalia de Canadá y México, que pesarán sobre su cartera de whisky estadounidense, incluida su marca insignia Jack Daniel´s.
Canadá y México representan el 1% y el 7% de sus ventas totales en 2024, según el informe anual de 2024 de la empresa.
Constellation Brands
La cervecera de Corona y Modelo Especial tiene una capacidad de producción total de alrededor de 48 millones de hectolitros en México, que se prevé aumente a cerca de 65 millones de hectolitros para el año fiscal 2028, según el último informe anual para el año que termina en febrero de 2024.
J.P. Morgan señaló que alrededor del 85% de las ventas consolidadas de Constellation Brands se derivan de la cerveza mexicana y potencialmente podrÃa ver un impacto de alrededor de un 25% en las ganancias por acción si no se toman iniciativas de fijación de precios o ahorro de costos.
Molson Coors Beverage
El productor de Miller Lite, Molson Coors, está expuesto a los aranceles a través de Molson Canadian, aunque J.P. Morgan cree que el impacto serÃa «de minimis».
La corredurÃa añadió que el impacto de los aranceles de represalia de Canadá sobre la cerveza estadounidense también serÃa limitado, ya que la empresa produce Coors Light y Miller Lite localmente en cervecerÃas canadienses.
Heineken
La cervecera neerlandesa Heineken podrÃa sufrir un impacto moderado, ya que las importaciones mexicanas de la empresa suponen un porcentaje de un dÃgito de las ventas del grupo, según Jefferies.
Becle
Becle, propietaria de José Cuervo, empresa con sede en México y uno de los mayores productores de tequila del mundo, junto con Diageo, domina el mercado estadounidense de las bebidas a base de agave y depende en gran medida de las ventas de tequila en Estados Unidos para su crecimiento.
Te puede interesar
Los envÃos estadounidenses de ocho marcas de tequila o mezcal de Becle tuvieron un valor de ventas de casi 1,600 millones de dólares, según un análisis de Reuters.
]]>